_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Polémica sobre la OTAN

Mi carta viene motivada por el contenido de las dos tribunas libres que sobre el tema de la OTAN han firmado en EL PAÍS los señores Claudín y Paramio. Tendría que empezar diciendo que, efectivamente, lo de "intelectual orgánico de la OTAN" les viene como anillo al dedo, y que ambas tribunas confirman esa función intelectual.

Aducir a estas alturas toda la parafernalia anticomunista -sabiendo que los rusos no son ningunos angelitos- no sirve para hacer tragar argumentos como que las únicas intervenciones armadas en Europa lo han sido por parte de la URSS. Creo que no es honrado por parte de estos autores dejarse en el tintero "otros famosos hechos de armas" en este continente, después de la segunda guerra mundial. Así, pues, ¿cómo calificar la intervención inglesa en Grecia para corregir una situación anómala: la de la resistencia antifascista del general Markos? ¿Cómo no recordar el interminable rosario de intervenciones militares turcas contra los regímenes democráticos en su país? ¿Cómo no recordar el compló del príncipe Valerio Borghese contra el régimen republicano en Italia, con gruesas implicaciones militares, de los organismos de la seguridad e inteligencia? ¿Quién se atreve a decir que el golpe de los coroneles fue un cambio de timón suave? En toda esta situación hay que recordar que, a pesar de su pertenencia a la OTAN, Grecia y Turquía no pudieron sustraerse a la dinámica de los golpes de Estado, porque los apoyos para que éstos se hicieran posible venían del Patrón (EE UU).

Esta elocuente muestra de que no sólo los rusos tienen medios para recomponer su orden en la otra mitad de Europa arranca de una situación que nuestros dos autores parecen olvidar piadosamente, y es que, en Yalta y Postdam, los rusos y los norteamericanos acordaron legitimar cuantos medios fueran necesarios para mantener su esfera de influencias, y estos medios incluían algo más que la mera propaganda capitalista o comunista.

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Por último, quería señalar que un referéndum celebrado en nuestro país sobre el tema OTAN tendría un efecto ejemplificador para el resto de Europa, incluso para los países del Este, y llevaría implícito otro efecto nada halagüeño para todos los complejos militarindustriales, que, como muy bien saben los autores, no se dan solamente en los llamados países socialistas o del Este.-

.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_