_
_
_
_
La 'cumbre' de Fontainebleau

Los 'diez' que pueden llegar a 'doce'

Al igual que les sucede al resto de los países del Mercado Común, el futuro comunitario de España y Portugal va a depender, en buena medida, del resultado final de Fontainebleau. Ambos candidatos llegan a esta nueva cumbre con unas negociaciones preadhesión muy avanzadas, particularmente las de la nación lusa, prácticamente cerradas, según las declaraciones que, a modo de reclamo, se han estado haciendo en los últimos días en los ambientes comunitarios. Sin embargo, la posibilidad real de que estas negociaciones finalicen depende totalmente de que se solucione definitivamente el arduo problema presupuestario que enfrenta al Reino Unido y a los restantes nueve Estados miembros.La Europa ampliada con la llegada de los dos países ibéricos daría al Mercado Común una nueva perspectiva, en la que se vería notablemente reforzado el flanco de los países mediterráneos, y en el que Francia desea erigirse en cabeza de fila de todos ellos.

Más información
La CEE debate la creación de una Europa a 'dos velocidades'

En estos momentos, con la mayor parte de los capítulos de la negociación cerrados, falta por concretar la situación en la que quedará definitivamente la agricultura, industria y pesca españolas dentro de la Comunidad. La pasada semana, en la reunión de ministros de Asuntos Exteriores, en Luxemburgo, las propuestas agrícola e industrial realizadas por la CEE a la delegación española han ofrecido ligeros avances respecto a posiciones anteriores. La transición de seis años que ahora plantean los diez para el desarme industrial se acerca a las posiciones españolas, mientras que en el apartado agrícola se vislumbra un mejor trato para los productos considerados sensibles.

Ligeros avances que mejoran, aunque sea en pequeñas dosis, las posturas anteriores de la CEE, a pesar de que todavía no se ha decidido en qué situación quedarán aspectos tan importantes para los intereses nacionales como el vino y el aceite de oliva. Y lo mismo puede decirse respecto a la pesca, apartado en el que la Comunidad ha planteado unas condiciones que los negociadores españoles han rechazado de plano en una propuesta presentada esta pasada semana en Luxemburgo.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_