_
_
_
_
CANARIAS

'Guerra' entre pesqueros en Tenerife por el uso de un sistema de captura que esquilma las aguas

Pescadores del norte de Tenerife protagonizan en la actualidad un duro enfrentamiento, incluso en alta mar, conocido como la guerra del trasmallo, motivado por el uso de este arte de pesca, formado por tres redes que se cala con piedras o plomos, al que se opone la mayoría de las cofradías de la isla, por considerar que esquilma los recursos marinos.

El grado de violencia y conflictividad alcanzado según el gobernador civil de la provincia, Eligio Hernández Gutiérrez, ha constituido una auténtica alteración de orden público por ese afán "de pelearse en alta mar". Esta situación obligó a una reunión urgente, celebrada ayer en Santa Cruz de Tenerife entre el director general de Pesca del Gobierno autónomo, Jacinto Brito, y las cofradías de pescadores. "No ha sido posible poner de acuerdo a las dos partes, pero el Gobierno, que goza de todas las competencias en esta materia, prepara un proyecto de decreto por el que se prohíbe el empleo del trasmallo en el litoral de Tenerife", declaró, tras la reunión, Jacinto Brito.El pasado martes se habían originado escenas de tensión en las aguas del Puerto de la Cruz, al sorprender los pescadores de este municipio, que suman unos 200, a nueve barcos pertenecientes al popular barrio pesquero del Prix, de la localidad de Tacoronte. Los del Puerto de la Cruz se niegan a que los de Tacoronte faenen en sus aguas, pues les acusan de esquilmar sus aguas con el uso del trasmallo.

En medio de insultos y amenazas, los barcos permanecieron frente a frente, llegando a recibir uno de los pescadores del Puerto de la Cruz una herida en una mano por arma blanca. Los portuenses, han criticado la actitud de una patrullera de la Comandancia de Marina, que llegó a ser abucheada, al presenciar los hechos y no intervenir a tiempo, según denunciaron.

El conflicto entre estos pescadores de la isla se remonta a 25 años atrás. Los del Puerto de la Cruz, que son respaldados por el Movimiento Ecologista del Valle de la Orotava Amigos de la Tierra (MEVO-AT), afirman que la actitud de los pescadores de Tacoronte constituye un "crimen ecológico.

Los pescadores de Tacoronte, han acusado a los hombres de la mar del Puerto de la Cruz de haberles amenazado con cuchillos, remos y palos, así como de intentar hundirles los barcos. Las mismas denuncias son formuladas por los pescadores portuenses, que esta semana se han manifestado con sus barcas por las calles del municipio, en señal de protesta por lo que consideran un atentado contra los recursos marinos.

Según indicó Silvano Montesdeoca, del MEVO-AT, los pescadores de Tacoronte "ya han quemado sus aguas con el uso del trasmallo y pretenden hacer lo mismo con estas aguas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_