_
_
_
_

El Banco Hispano Americano y el Commerzbank, de la RFA, llegan a un acuerdo de intercambio de acciones

El Banco Hispano Americano, tercer banco español, y el Commerzbank, que ocupa el mismo puesto en el ranking de la República Federal de Alemania, anunciaron ayer un intercambio de participaciones accionariales por el cual el Hispano tendrá opción a controlar el 7,5% del capital del banco alemán, mientras que el Commerzbank adquirirá el 10% de las acciones de la entidad española. Alejandro Albert, presidente del Banco Hispano, señaló, al anunciar el histórico acuerdo, que éste se debe a la necesidad de integrar a las instituciones financieras con otras extranjeras de cara a la incorporación al Mercado Común y que sirve para eliminar la autocartera del banco, considerada elevada tanto por el Hispano como por los auditores externos del grupo.El acuerdo se materializará la próxima semana mediante la compra de 6.428.000 acciones del Hispano al 225% de su valor nominal Y la adquisición de la totalidad de una emisión de bonos a dos años, con opción de compra de acciones, que la última junta general del Commerzbank autorizó a poner en circulación y que fueron adquiridos, en un primer momento, por una subsidiaria de la entidad alemana en el extranjero. El acuerdo, valorando los recursos propios de las dos entidades y el volumen de negocio, costará 7.400 millones de pesetas al Commerzbank y 7.900 millones al Banco Hispano Americano.

Al explicar las razones que habían movido al Banco Hispano a llegar a este acuerdo de intercambio de acciones, Alejandro Albert señaló en primer lugar la necesidad de las instituciones financieras españolas de situarse a nivel de poder competir una vez que se produzca la integración española en el Mercado Común. El presidente del Hispano indicó que la dimensión de los principales bancos nacionales es muy reducida para la competencia en Europa y que se había elegido la vía del intercambio de acciones con otra entidad europea, lo que serviría de apoyo a todo el negocio bancario a desarrollar en los próximos años.

Principales accionistas

Otra de las razones aducidas para la firma del acuerdo fue que de esta forma el Banco Hispano elimina su autocartera -proporción de acciones de la entidad que tiene ella misma o sociedades instrumentales del grupo-, fijándola en un banco de una fuerza como el Commerzbank. En cualquiera de los dos casos, las entidades financieras se constituyen en los principales accionistas del otro banco. De cara a la próxima regulación del coeficiente de garantía de las instituciones financieras, en la que la autocartera será excluida de los recursos propios a la hora de fijar los riesgos que puedan asumir los bancos en cada una de sus partidas de activo, el intercambio de acciones supone la liberación de cortapisas futuras en el Hispano Americano. El mantenimiento del 10% de su capital en sociedades del grupo reducía de forma importante la capacidad de actuación del propio banco. Alejandro Albert declaró que las autoridades económicas y monetarias habían visto muy bien el acuerdo, que cuenta con todas las autorizaciones pertinentes.El presidente del Banco Hispano Americano señaló también que el proceso de transición iniciado a raíz de su nombramiento el pasado año se podía dar por concluido. En este sentido anunció que el consejo de administración ha establecido una limitación de edad para ser consejero o llevar la gerencia del banco. En el primero de los casos se establece el tope de 75 años mientras que en el segundo se rebaja a 70 años. Por estas decisiones, Luis de Usera y López-González, presidente de honor del banco, y Eugenio Rodríguez Pascual no serán renovados como consejeros de la entidad al término de su mandato actual.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_