_
_
_
_

Las elecciones en Seat, eje de la campaña de UGT y CC OO

El balance positivo de la gestión mayoritaria de UGT en el comité de empresa de Seat y, por el contrario, la necesidad de alcanzar una nueva mayoría sindical desde una posición independiente, han constituido los ejes fundamentales de la campaña electoral de UGT y CC OO, respectivamente, en reñido pulso para obtener la victoria sindical en las elecciones que hoy se realizan en la empresa.La votación, se iniciará a las ocho de la mañana y finalizará a las once de la noche, de forma que sea accesible a los tres turnos de trabajo que actualmente se realizan en Seat. Esta es la cuarta elección sindical democrática que se celebra en la empresa y en ellas participarán todos los centros de trabajo de Seat, que cuenta con una plantilla global de 25.000 trabajadores.

Destaca, por su importancia tradicional como la mayor concentración obrera de España, el centro de Zona Franca de Barcelona, al que están adscritos 16.000 trabajadores. Otros 5.000 empleados pertenecen a los tres restantes centros ubicados en Cataluña (Martorell, El Prat de Llobregat y la Filial 2 de Barcelona). Las elecciones se realizarán también hoy en Madrid, Bilbao, Valencia y Valladolid, y con posterioridad acudirán a las urnas los centros de Landaben, Sevilla y La Coruña.

En la factoría de Zona Franca se eligen hoy 53 delegados, 42 de los cuales corresponden al colegio de especialistas y no cualificados y 11 al de técnicos y administrativos. UGT y CC OO presentan candidaturas a ambos colegios y, asimismo, a todos los centros de Cataluña.

Distinto signo tienen las candidaturas paralelas en el colegio de técnicos, al que concurren, además de los sindicatos mayoritarios, una coalición de independientes (SITA), de carácter conservador, y la Confederación General de Cuadros (CGC).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_