La Guardia Civil requisa en el aeropuerto de Barajas casi 12 kilos de cocaína
El servicio de información de la Primera Compañía de la Guardia Civil del aeropuerto de Madrid-Barajas aprehendió el domingo un alijo de 11,900 kilos de cocaína, el mayor de los incautados en los dos últimos años, por valor de unos 136 millones de pesetas, informó ayer un portavoz del cuerpo. Cinco personas procedentes de Perú, cuatro de nacionalidad boliviana y otra de nacionalidad peruana, fueron detenidas bajo acusación de llevar la droga.
Una pasajera del vuelo procedente de Lima (Perú), María Julia Padilla de Flórez, de nacionalidad boliviana, infundió sospechas a los agentes del servicio de información de la Guardia Civil del aeropuerto de Barajas. Sometida a un registro, se le encontró una cierta cantidad de droga camuflada en su equipaje y en los zapatos.Sin embargo, el resultado más importante de las pesquisas consistió en descubrir que Julia Padilla portaba cuatro billetes de viaje, lo que permitió identificar y someter a registro a otros tres viajeros del mismo vuelo, también bolivianos: Víctor Hugo López Padilla, Miriam Soleto de Guajardo y Géminis Álvarez Pérez. El total de la cocaína que se les intervino a, estas cuatro personas es de 10 kilos, valorados oficialmente en 122 millones de pesetas.
La cocaína se encontraba camuflada en dobles fondos del calzado y las maletas. Según las declaraciones de los detenidos, no se conocen entre ellos ni tienen entre sí ninguna relación. También coinciden en afirmar que pretendían vender la droga en Madrid a un comprador al que no conocen.
También el domingo, en otra actuación del mismo servicio de la Guardia Civil, fue detenida Eugenia Esteban Bracamonte, de nacionalidad peruana, que viajaba desde Lima, vía Caracas. Un registro descubrió que Eugenia Bracamonte llevaba 1,9 kilos de cocaína, valorados en 14.400.000 pesetas, en el interior de la braga-faja.
Los investigadores de la Guardia Civil estiman que ambos casos guardan relación entre sí, pero consideran "casi cerrada la posibilidad de encontrar conexiones o ramificaciones del grupo de detenidos en Madrid o en Perú". Fuentes oficiales del cuerpo citado destacaron que la operación del domingo representa la mayor aprehensión de cocaína de los dos últimos años.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.