_
_
_
_

Esquerra Republicana decide entrar en el Gobierno de CiU, en el que tendrá una cartera

Esquerra Republicana (ERC) se incorporará definitivamente al Consell Executiu de la Generalitat con una cartera, aceptando la oferta que le formuló el presidente Pujol el pasado 11 de mayo a su secretario general, Heribert Barrera, según informaciones recogidas por este diario en la dirección del partido.El comité ejecutivo de Esquerra debatía de madrugada, con aparente ventaja de los que defienden la entrada de los republicanos en el Gobierno catalán, las últimas variaciones en la negociación, tras la entrevista que mantuvieron ayer Pujol y Barrera en el Palau.

Esquerra se incorpora al ejecutivo sin que, aparentemente, Pujol haya cedido a ninguna de las condiciones programáticas que pedían para incorporarse al Consell Executiu. La casi segura entrada de Esquerra en el Gobierno despeja una de las incógnitas que persistían para conocer su composición.

En las últimas semanas, la dirección de ERC y el propio Barrera habían insistido en todas sus declaraciones públicas en que las posibilidades para que se materializara el pacto con Convergència i Unió eran casi nulas, en un intento de forzar alguna concesión política del presidente de la Generalitat, cosa que no se ha producido hasta la fecha.

Esquerra, en síntesis, pedía la creación de una provincia única en Cataluña, la reforma del Estatut, los conciertos económicos, el compromiso de presentar un recurso de inconstitucioalidad por el retraso en los traspasos, y la modificación de las Cámaras Agrarias. Durante el debate de investidura del presidente de la Generalitat, Pujol no adquirió ningún compromiso concreto sobre ninguna de las peticiones, aparte de unas ligeras concesiones verbales sobre la provincia única.

Con anterioridad a la reunión del comité ejecutivo de ERC, se celebró otra de un sector restringido de la dirección, en la que Barrera dio cuenta de su conversación con Pujol. Después de aquella reunión, varios asistentes coincidieron en que "los sectores que defienden pasar a la oposición en el Parlamento catalán han quedado en abierta minoría". El diputado a Cortes Francesc Vicens, Albert Alay y Frederic Rahola encabezaban el sector minoritario.

Todas las informaciones recogidas por este diario coinciden en que "nada ha variado, ni en el fondo ni en la forma, desde que rechazamos la oferta de Jordi Pujol para entrar en el Gobierno, porque la considerábamos políticamente insuficiente". "Los que defendían la participación de Esquerra en el ejecutivo", añadieron las mismas fuentes, "han aprovechado como punto de arranque las insuficientes concesiones verbales de Pujol durante su investidura para replantear formalmente un tema que Barrera y, sobre todo, Hortalá nunca han dado por cerrado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_