_
_
_
_

La fracción ortodoxa del comunismo finlandés se queda al margen del nuevo Comité Central

Con un triunfo del sector mayoritario y la elección de Arvo Aalto para la presidencia del partido, el congreso del partido comunista finlandés clausuró anoche las deliberaciones de uno de sus más polémicos congresos. Esto significa que la fracción ortodoxa, minoritaria, fiel a Moscú y de posiciones más radicales, quedará, al menos temporalmente, fuera de la dirección partidaria.Esta decisión no significa, empero, al menos formalmente, una ruptura abierta como la ocurrida en 1969, sino que la minoría optó por solicitar la convocatoria de un congreso extraordinario dentro de los próximos seis meses y permanecer dentro del partido. También el sector minoritario especula con que las elecciones comunales que deben celebrarse en el otoño próximo arrojen resultados que le permitan fortalecer su posición.

La votación para el Comité Central, que se realizó sin la presencia de los invitados ni de la Prensa, arrojó un resultado de 183 votos contra 163.

Portavoces de la mayoría dijeron que se había intentado contemporizar con la fracción minoritaria a través del ofrecimiento de quince puestos en el Comité Central (con un total de 50) y tres lugares en el Politburó, lo que fue rechazado por la intransigencia de la minoría a la figura de Aalto. Fuentes dignas de crédito aseguraron que la delegación soviética, presidida por Michail Solomentsev, pidió al líder de la mayoría, Arvo Aalto, que retirara su candidatura como una medida destinada a atenuar las discrepancias, pero no tuvo éxito.

Algunas fuentes especulaban con la posibilidad de que la Unión Soviética congele sus relaciones con la nueva dirección del partido hasta el próximo congreso extraordinario. La elección de Aalto significa internamente el triunfo de la línea moderada de colaboración con la socialdemocracia, e internacionalmente, el afianzamiento de una línea calificada como eurocomunista. El partido comunista finlandés, con 27 escaños en el Parlamento y el 15% de los electores, es considerado, relativamente, como uno de los partidos comunistas más fuertes de Europa.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_