_
_
_
_

Renfe recortará en varios miles de millones las ayudas sociales

Distintas prestaciones sociales, por un importe de varios miles de millones de pesetas, van a ser suprimidas a los trabajadores de Renfe, según fuentes de la empresa, por su carácter atípico y discriminatorio con el resto de los trabajadores, y dentro de los planes para sanear y reducir las fuertes pérdidas que arrastra el ferrocarril.En la actualidad, por ejemplo, cuando un trabajador cambia de un destino a otro en Renfe, y éste dista más de tres kilómetros del anterior, se abona al afectado una indemnización de dos mensualidades del sueldo base, más media mensualidad por cada kilómetro o fracción que supere el mencionado tope de distancia. Estas indemnizaciones, según la empresa, no tienen hoy justificación alguna en ciudades como Madrid o Barcelona, y suponen al año unos 40 millones de pesetas. Por otra parte, cuando el trabajador de Renfe tiene que desplazarse a 150 kilómetros del lugar de residencia, se le concede un día adicional de vacaciones por cada 15 de trabajo. Ambos extremos quieren ser modificados por la empresa, máxime ahora -argumentan-, que se institucionaliza la semana de cinco días.

Asimismo, la empresa quiere cambiar los criterios establecidos hasta ahora para los ascensos y promociones, en los que se primaba la antigüedad, por baremos de cualificación profesional.

También quiere reducirse el llamado período de "toma y deja", tiempo que se emplea para cambiarse la ropa antes y después de la realización del trabajo propiamente dicho, que en la actualidad está fijado en dos medias horas. Esto supone, según la empresa, 500.000 horas al año empleadas en estos períodos.

El tiempo de bocadillo, fijado en 30 minutos, quieren reducirlo ahora a 15 minutos. Esto supone hoy, siempre según la empresa, unos 4.500 millones de pesetas al año y el 4% de la masa salarial.

La empresa, por otra parte, quiere partir la jornada -actualmente la tienen continua- a sus trabajadores con cometidos de cara al público (información, venta de billetes, etcétera). La jornada continuada de este personal supone a Renfe 150 millones de pesetas, en horas extraordinarias.

Recientemente, además, se ha limitado el derecho de los trabajadores y sus familiares a viajar gratis en Renfe, impidiendo tal régimen en los ocho días punta de demanda,de billetes al año. Hasta ahora, los trabajadores y sus familiares tenían a su disposición de forma gratuita el 10% de las plazas de los trenes Talgo, el 20% de las de electrotrenes, Ter y asimilados, y sin limitación alguna de plazas en rápidos, expresos y trenes de cercanías. La reducción de esos ocho días en estas facilidades a los trabajadores, según la empresa, supondrán unos 500 millones más de ingresos para Renfe. La empresa quiere también actualizar los alquileres de viviendas de la compañía arrendadas a su plantilla.

Supresión del economato

El economato, que cuesta a Renfe unos 2.000 millones depesetas al año, quiere ser suprimido a medio plazo por la empresa. De hecho ha suspendido ya las compras de productos textiles y calzado. También quiere que las vacaciones se tomen a lo largo de todo el año, con lo que se ahorrarían 350 millones de pesetas en dietas y 1.500 millones en horas extraordinarias.Frente a estas pretensiones de la empresa, Comisiones Obreras ha convocado una concentración de trabajadores el día 9, una huelga legal de 24 horas el día 11 y una huelga de celo indefinida a partir del día 14. Estas propuestas serán sometidas, el próximo día 8, a la aprobación del comité intercentros.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_