_
_
_
_

Las jubilaciones y la Seguridad Social

El horizonte de la jubilación se va volviendo sombrío. No es extraño que los jubilados y pensionistas de Barcelona hayan expresado su preocupación a través de varias entidades. Lo que hay en el fondo es la situación de la Seguridad Social, que parece poco menos que fuera de control hace tiempo.Subsiste la crónica protesta por lo escaso de las pensiones y la dificultad que hallan los jubilados por acompasarse al coste de la vida. Si en algún caso está justificada la revalorización automática de acuerdo con el aumento del índice de precios, es en el de las pensiones. Pero a ello se añaden los nubarrones que se ciernen en el horizonte. ¿Habrá dinero para pagarlas en el futuro? Esto se preguntan tanto los jubilados como los que ven acercarse el momento de pasar a las clases que con razón se llaman pasivas. Se habla de completar en el porvenir las pensiones públicas con formas de previsión privada...

( ... ) Si lo que vale es la solidaridad social, además, no sólo debiera ponerse en claro y con garantías la situación de los actuales jubilados y pensionistas, y de los que van a serlo pronto, sino que la sociedad -y en su nombre el Estado- debiera atender a los que para ella han trabajado, pero sin cumplir, y no por culpa de ellos, los requisitos de cotización que se han establecido luego. Es la situación de los que se acogen al FAS (Fondo de Asistencia Social). Cobraban hasta hace poco 5.000 pesetas al mes, cobran ahora 8.000, pero ¿qué puede hacerse hoy con 8.000 pesetas mensuales? ( ... )

¿Qué puede esperar un jubilado de la sociedad para la que ha trabajado? ¿Qué puede esperar del Estado, más allá de las variaciones de los gobiernos? Ésta es la cuestión que pide respuesta.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

13 de abril

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_