_
_
_
_

Juan Carlos I expresa al presidente Figueiredo su apoyo al proceso democrático de Brasil

El rey Juan Carlos afirmó anoche, en el brindis de la cena que ofreció al presidente de Brasil, João Figueiredo, que "es precisamente en estos tiempos difíciles cuando construir una democracia alcanza todo su valor". "Creo que de ahí parte en buena medida", añadió Juan Carlos I, "la admiración y la esperanza con que el pueblo español contempla el firme caminar de Brasil a la democracia". La cena de gala se celebró en el palacio de Oriente de Madrid. João Baptista Figueiredo devuelve estos días la visita oficial que los Reyes hicieron a su país hace un año.

España y Brasil fimaron ayer -durante el segundo día de estancia en Madrid del presidente Figueiredo- cinco acuerdos de cooperación técnica que afectan, a cuestiones agrícolas, ganaderas, sociales y de formación profesional. El día anterior, las autoridades españolas y brasileñas habían firmado un entendimiento para tratar de disminuir el déficit comercial, que arroja un saldo muy negativo para España, cuyas exportaciones a Brasil cubren sólo el 7% del monto de las importaciones.Tres de los acuerdos que firmaron a mediodía de ayer los ministros de Asuntos Exteriores de España y de Brasil -Fernando Morán y Ramiro Saraiva- y los de Agricultura -Carlos Romero y Néstor Jost- tratan sobre terrias agrícolas y ganaderos, y están encaminados a facilitar la exportacíón de productos y bienes de equipo agropecuarios. Los otros dos acuerdos afectan a cuestiones relacionadas con la formación profesional y la actividad de los radioaficionados.

Acercamiento a Latinoamérica

Morán y Saraiva, que almorzaron posteriormente en el palacio de Viana, conversaron sobre la situación en Latinoamérica. Desde hace dos años -coincidiendo con la guerra británico-argentina de las Malvinas y el agravamiento de la situación de endeudamiento de los países del centro y el sur de América- Brasil viene fórzando su acercamiento a los demás países latinoamericanos, de los que se mantuvo alejado anteriormente. Precisamente, el rey Juan Carlos hizo referencia en su discurso de anoche a la "cada vez más profunda inserción (de Brasil) en el contexto iberoamericano".Figueiredo respondió que, "formando parte de América Latina", Brasil es "particularmente sensible" al empeño de acercarse a la "comunidad latinoarnericana". "Mi Gobierno", añadió, "ha tratado de desarrollar relaciones francas y cordiales con los vecinos del continente y con las demás naciones amigas".

Ayer por la mañana, el presidente del Gobierno español, Felipe González, hizo una visita de cortesía al presidente brasileño en el palacio de El Pardo, destinado en la actualidad a ser residencia oficial de los jefes de Estado extranjeros que viajan a España. Posteriormente, Figueiredo se dirigió a la sede del Senado español, donde leyó un discurso en el que afirmó que su Gobierno está "en la búsqueda de caminos seguros que conduzcan a la plena expresión democrática". "En mi país", dijo, "se consolida de forma irreversible la práctica de la democracia pluralista y social".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_