_
_
_
_

Comerciantes del sur de Madrid, contra la creación de un centro comercial en Getafe

Las asociaciones de comerciantes de Getafe, Parla, Pinto, Leganés, del Mercado de Villaverde Alto y la Federación de Mercados y Galerías, han presentado ante al Ayuntamiento de Getafe pliegos de alegaciones contra la construcción por parte de Mercasa de un centro cívico-comercial en dicha localidad (ver EL PAIS de 21 de marzo), que sería el más grande de la provincia.Las asociaciones citadas estiman que la construcción de un gran centro cívico comercial en Getafe vulnera la normativa urbanística y sería un factor de competencia que llevaría a la ruina a la mayoría de las pequeñas tiendas de Getafe y de las demás localidades del cinturón sur de Madrid, incluido el barrio madrileño de Villaverde Alto.

Entienden también dichas asociaciones que el Plan General de Getafe prevé sólo la construcción de un centro cívico-comercial de barrio, cuya área de influencia debe limitarse al mismo.

Nuevo polígono industrial

Un polígono industrial de 750.000 metros cuadrados de extensión se construirá en Getafe de acuerdo con el convenio que firmaron la semana pasada el alcalde de dicha localidad, el socialista Pedro Castro, y Gonzalo Navarroer, presidente de la Sociedad Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo (SEPES), sociedad dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo.El polígono estará situado entre la vía férrea Madrid-Andalucía y la carretera nacional IV. El ayuntamiento actuará como mediador en toda la tramitación de la expropiación del suelo necesario. La SEPES se encargará del pago de las expropiaciones y de los costes de urbanización de las parcelas del futuro polígono, lo que incluye la construcción de alcantarillado, red eléctrica y carreteras de acceso e interiores.

El ayuntamiento ha anunciado que concederá la bonificación casi total de las tasas e impuestos municipales. "Hasta ahora", según declaró ayer Pedro Castro, "hay ya 10 empresas que se han mostrado interesadas en montar sus instalaciones en el nuevo polígono. Una multinacional de productos de cosmética, varios talleres mecánicos, una constructora y dos industrias de papel".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_