_
_
_
_

El índice de precios al consumo subió un 0,4% en febrero

El 0,4% de subida del índice de precios al consumo (IPC) en febrero, publicado anoche por el Instituto Nacional de Estadística, confirma con creces la esperada ruptura en la tencencia alcista de la inflación, que rebrotó a partir del pasado verano. El Ministerio de Economía y Hacienda confiaba desde la pasada semana que el incremento superara poco el 0,6%, frente al 0,5% de febrero anterior y el 0,6% registrado de media en el Mercado Común. La tasa de los 12 últimos meses (12,2% en diciembre) baja así al 11,8% (7,9% en la CEE), contra el 13,3% del año pasado por esta fecha.El aumento oficial es el más moderado desde julio último (0,3%), mes a partir del cual los precios de alimentación subieron cerca de un 2%, en media mensual. Si desde entonces los productos alimenticios impidieron que no continuara la desaceleración de la primera parte del año, pues pesan más de un 40% sobre el índice general, en febrero se ha invertido el proceso: el grupo de alimentación, bebidas y tabaco ha descendido un 0,5%.

Hay que remontarse a febrero de 1983 (caída del 0,8%) para encontrar un comportamiento similar. Por ello, al sondear las tendencias, debe atribuirse a la mejora cierto carácter estacional (se trata del único mes de los últimos años en que han coincidido descensos de dicho grupo). Asimismo, febrero pasado ha sido el primer mes de recuperación continuada (6,1 % de ganancia) de la peseta frente al dólar, moneda de pago para la mayor parte de las importaciones. La inflexión se ha notado en frutas, verduras y carne de cordero.

El optimismo es también frenado por la subida de los restantes grupos en febrero: 1,9% servicios médicos (el grupo más alcista en los doce últimos meses, con un 14,9%), 1,3% transporte, 1% menaje y servicios de hogar, 0,9% vivienda, 0,5% vestido, 0,2% esparcimiento y 1% el resto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_