_
_
_
_

Ausencia de portavoces socialistas en las jornadas sobre la OTAN concluidas ayer

La ausencia en los debates de representantes del Gobierno ha terminado por ser lo más significativo de las jornadas que finalizaron ayer en Madrid en torno al tema de la OTAN y la política de defensa española, organizadas por el Grupo 16, de empresas periodísticas. El ministro de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, leyó el jueves el discurso de apertura y presidió ayer el almuerzo de clausura. El viernes, el titular de Defensa, Narcís Serra, encabezó el segundo banquete de estas jornadas -organizadas por el Grupo Editorial 16-, con la condición expresa de que estuvieran ausentes los periodistas. Elena Flores, responsable del departamento internacional del PSOE, y el también socialista Guillermo Galeote, presidente de la Comisión de Defensa del Congreso, no asistieron a las discusiones a pesar de haber comprometido previamente su presencia.Ayer, en el debate más polémico -el que giraba en torno al referéndum sobre la OTAN prometido por el PSOE durante la campaña electoral-, el socialista Pablo Castellano participó a título personal, como militante del partido, al faltar de nuevo a su cita Elena Flores. Tras la ponencia leída por Antonio Garrigues, Castellano dijo que el PSOE puede y debe hacer el referéndum, ya que tiene un compromiso con su electorado. El militante socialista defendió la validez de este tipo de consultas directas, que había sido puesta en duda por varios de los asistentes al coloquio, y dijo que, al convocarse un referéndum sobre la OTAN, el debate que se entablaría tendría mucho más alcance que si la permanencia de España en este organismo dependiera tan sólo de un pleno parlamentario.

Reiterando lo dicho el jueves por Morán en un programa de televisión, Castellano afirmó que el referéndum se hará durante la actual legislatura, consistirá en una pregunta clara y será precedido de una toma de postura del Gobierno.

En contra de lo que opinaban otros contertulios, el único socialista que decidió asistir a las discusiones afirmó que en el congreso del PSOE, que se celebrará el próximo mes de diciembre, no será precisamente el tema de la OTAN el que cause crispaciones, sino que habrá otros asuntos, como la reconversión industrial o las libertades públicas, que darán más juego.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_