_
_
_
_
Ciclismo

Moser ganó en solitario, la Milán-San Remo

El italiano Francesco Moser, plusmarquista mundial de la hora en pista desde el pasado mes de enero, logró su primer triunfo de la temporada en carretera al imponerse en la clásica prueba de un día Milán-San Remo. Moser fraguó su triunfo, después de vario intentos de escapada, en el último descenso de Poggio, que efectuó a una velocidad impresionante.El ciclista italiano del equipo Gis, que había franqueado la cima en tercera posición, detrás del irlandés Roche (La Redoute) y de francés Madiot (Renault), no escatimó riesgos en una bajada a tumba abierta. El sprint del pelotón perseguidor, que llegó a 20 segundos del ganador, lo ganó el irlandés Sean Kelly, reciente vencedor de la París-Niza, primera prueba importante por etapas de la temporada. En dicho grupo se clasificaron dos españoles, Faustino Rupérez y Eduardo Chozas, mientra Marino Lejarreta llegó en el puesto 55 a casi seis minutos, tras verse involucrado en una caída colectiva, junto a De VIaeminck y Bontempi, dos aspirantes al triunfo final. Se clasificaron sólo 63 corredores de los 227 que salieron para recorrer los 294 kilómetros que se paran Milánde San Remo.

Moser, que participará en la próxima Vuelta a España, invirtió 7 horas, 22 minutos y 25 se gundos, a una, velocidad media de 39,871 kilómetros por hora. El plusmarquista de la hora, que sólo había participado este temporada en carretera en la anterior Milán-Turín, y del que a sus 33 años todos esperan su final de carrera en cualquier momento, volvió a sorprender por su fuerza. El trabajo fisico del mismo equipo que entrena al campeón europeo y mundial de 10.000 metros en atletismo, el también italiano Alberto Cova, parece haber multiplicado a Francesco.

La carrera se disputó con un tiempo fresco, húmedo, e incluso con nieve en la subida del Turchino, pero acabó con sol. La lucha fue continua y emocionante en todo momento. El australiano Phil Anderson, anteriormente del equipo galo Peugeot y ahora en el Panasonic (ex Raleigh) holandés, rodó solo durante 120 kilómetros, pero fue cazado en la subida de la Cipressa, a falta de 15 kilómetros. En el descenso de este monte, Moser intentó ya marcharse solo, pero fue seguido por su compatriota Chinetti (Brianzoli), por el irlandés Kelly y por los belgas Vanderaerden tercero al final ante los italianos Rosola y Caroli) y Nuiens (Panasonic). Su ataque posterior fue ya irresistible.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_