_
_
_
_

Serán suprimidos 400 complementos de los salarios de militares

El proyecto de ley de Retribuciones del Personal de las Fuerzas Armadas, publicado esta semana en el Boletín de las Cortes, prevé la desaparición de unos 400 conceptos retributivos que en la actualidad suponen ligeros aumentos salariales que benefician a una gran mayoría de los integrantes de las Fuerzas Armadas. Esos 400 conceptos son declarados "a extinguir" en el proyecto de ley, pero los militares que los perciben en la actualidad seguirán recibiéndolos mientras mantengan los requisitos necesarios para ello.Los conceptos qué desaparecen se refieren a premios por haber realizado determinados cursos de especialización, complementos de destino por tener un diploma concreto, gratificaciones diversas, retribuciones permanentes por estar en posesión de medallas y otros. Actualmente, por ejemplo, se da la circunstancia de que los militares que realizan el curso de paracaidismo y obtienen el correspondiente diploma perciben un suplemento salarial mensual a partir de ese momento, al margen de que estén destinados o no en tina unidad paracaidista.

Si el proyecto de leyes aprobado por las Cortes con, su actual texto, los únicos conceptos retributivos para las Fuerzás Armadas serán los básicos (sueldo, grado, trienio y pagas extraordinarias) y unos pocos complementarios (familiar, de destino, de peligrosidad o penosidad, especial de dedicación e incentivo). Con este nuevo sistema, un militar que tenga el título o diploma de paracaidismo podrá cobrar un complemento salarial por ello, pero sólo si está destinado en una unidad paracaidista.

El proyecto de ley de retribuciones militares persigue, según precisa en el artículo sexto, la equiparación salarial anual entre los funcionarios civiles y los militares a partir del 1 de enero de 1985. A estos efectos, la categoría administrativa de los sargentos se equipara a la de los integrantes del Cuerpo General Auxiliar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_