_
_
_
_

El presidente del episcopado ofrece al Gobierno la colaboración de la Iglesia

La Iglesia está dispuesta a mantener relaciones de colaboración leal con las instituciones del Estado, dentro del principio de "mutua independencia y sana colaboración en el común servicio a los hombres", según mani festó ayer el presidente de los obispos, Gabino Díaz Merchán. En su largo discurso de apertura de la XL Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, Díaz Merchán, sin embargo, no ahorró críticas para la legislación que propugnan los socialistas en terrenos como el divorcio, el aborto o la educación. Los obispos españoles harán hoy nueva elección de presidente, dentro de una amplia renovación de cargos para el trienio 1984-1987.

Durante el mandato que ahora termina, precisó Díaz Merchán, "venimos manteniendo estas relaciones con el Gobierno de la nación, últimamente de una forma ordenada y frecuente. La experiencia es, a mi modo de ver, positiva, y abrigamos, por nuestra parte, la esperanza de que podamos seguir manteniéndolas y perfeccionándolas en el futuro".En su análisis del trienio que ha permanecido al frente de la Conferencia -a pesar de lo cual resulta nuevamente elegible- Gabino Díaz Merchán, arzobispo de Oviedo, destacó la consolidación de las instituciones políticas del Estado español y la configuración de las autonomías. Lamentó "brotes de intransigencia y hostilidad contra la Iglesia católica" por parte de algunos que "ofenden la sensibilidad de nuestro pueblo cristiano por medio de continuos ataques en los medios de comunicación social".

Para Díaz Merchán, los problemas graves que aquejaban al país a comienzos de su mandato -paro, terrorismo, inflación, inseguridad ciudadana y corrupción de la moralidad pública- "no se han resuelto ni es previsible que se resuelvan pronto".

De las leyes del divorcio y el aborto, el arzobispo de Oviedo dijo que "introducen en nuestra sociedad principios legales gravemente lesivos contra la estabilidad de la Familia, y atentatorios contra la vida de los seres humanos, como son los no-nacidos".

El presidente de los obispos aludió también a la preocupación de la Iglesia por la Ley Orgánica del Derecho a la Educación (LODE).

La Conferencia Episcopal Española, en cuya sesión de apertura pronunció unas palabras el Nuncio en España, Antonio Innocenti, prolorigará sus jornadas de trabajo hasta el sábado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_