_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El trato a los extranjeros

He vivido en Alemania, Inglaterra y Perú. En Alemania tuve que rechazar una excelente oferta de trabajo e ingresar en una representación diplomática como mecanógrafa, con bajo sueldo, por ser extranjera y no concedérseme permiso de estancia y trabajo por las buenas. En Inglaterra, tras cinco meses de trámite para la concesión del permiso de trabajo, cuando ocupaba ya un puesto en una empresa chileno-inglesa, me lo denegaron y tuve que encontrar otro empleo en una empresa totalmente española, que debió certificar la absoluta necesidad de emplear a una súbdita de España -y no a una inglesa con buenos conocimientos de español- para que se me concediese el permiso. En Perú tuve idénticas dificultades. Pese a lo anterior, me parecen lógicas las leyes que protegen los puestos de trabajo de los nativos: no me debían nada y yo no les aportaba nada que un súbdito local no pudiera aportarles.Que se sepa que hubiera sido deportada sin contemplaciones de cualquiera de dichos países de hallarme en la situación de los negros del Maresine, en la de los miles de suramericanos en situación irregular que hay en España o en la de los muchos otros extranjeros que hay aquí. He sido extranjera y sé lo duro que resulta sobrevivir. También sabía, fuera de España, que, si no me gustaba, podía volver a mi patria. /

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_