_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Antecedentes penales

El 22 de diciembre del año 1983, en el programa Buenas noches, presentado por Mercedes Milá, tuve el honor de ser entrevistado sobre el problema de las gentes que salíamos de prisión y no podíamos encontrar trabajo debido a nuestra situación de tener antecedentes penales. Conté una pequeña parte de mi historia personal y, después de enfrentarme a las cámaras de televisión, salí con la satisfacción de que podíamos conseguir qui la sociedad tomara conciencia de nuestra situación, y comprendiendo el gran problema de paro que tiene España, nos dieran igualdad de oportunidades. Yo me había dado por satisfecho y seguía con mi situación de parado buscando trabajo, y el día 12 de enero de 1984 compro el diario EL PAIS, pues hasta ahora son, de todos los anuncios de ofertas de trabajo que hacen los diarios de Madrid, para mí, los más fiables, cuando con auténtico pavor veo en la página 35, sección Anuncios breves: "Necesítanse siete personas 18-23 años, ambos sexos, independientes. Varones libres servicio militar o prórroga. Trabajo en laboratorio investigaciones científicas americanas. Sueldo a convenir, alimentación y alojamiento primera clase. Seguridad Social. Jornada cuatro horas, ayudas profesionales, recepción, teléfono más dos horas labores domésticas. Cinco días y medio semanales. Cultura mínima: bachiller superior o administrativo. Absténgase si tiene antecedentes penales, podemos obtenerlos. 859 82 87, 246 82 06".

Después de leer esto, no se puede sentir más que indignación y pensar que seguimos en los 40 fatales años. Yo quisiera pedirle a usted que su periódico, que tiene tanta influencia, hiciera algo en este sentido, nos ayudara un poquito a rehabilitarnos con una campaña de concienciación. Al igual que cuando alguien comete algún delito toda la Prensa lo publica, igual oportunidad pedimos los que queremos y no podemos integrarnos socialmenate, y después de anuncios como éste, menos aún./

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_