_
_
_
_

23 pescadores españoles, retenidos en Mauritania desde hace dos meses

Veintitrés pescadores españoles se encuentran retenidos en Mauritania desde hace casi dos meses e incomunicados en los últimos 10 días, a raíz de la fuga de otros cuatro compañeros que se encontraban retenidos con ellos. Tanto el subdirector general de Asuntos Consulares como fuentes próximas a las familias de los pescadores y la Asociación Española de Titulados Náutico-Pesqueros (Aetinape) manifestaron su preocupación por el rumbo que está tomando el asunto.Un representante de Aetinape en Huelva -a la vez familiar de uno de los marineros retenidos- afirmó que las impresiones recogidas entre los pescadores indican que fueron los propios armadores los que dificultaron la salida de los marineros el día 5, por miedo a dejar los barcos solos. También se acusa a las autoridades de ineficacia.

Sin embargo, fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid informaron ayer que los pescadores españoles se encuentran en buen estado en el hotel Deu Imraguens de la localidad de Nouadhibou, aunque se les ha prohibido abandonarlo y se les mantiene bajo vigilancia policial. Por su parte, la Embajada de Mauritania en Madrid ha desmentido los rumores de que los pescadores iban a ser condenados por robo y se les aplicaría la ley islámica de mutilación de las manos.

Según un portavoz de la Oficina de Información Diplomática, el encargado de negocios de la Embajada española en Mauritania, Melitón Cardona, acaba de visitar a los pescadores y ha conseguido que dos de ellos -José Álvarez y Francisco Campo-, que se encuentran enfermos, puedan regresar a Las Palmas el jueves próximo en el vuelo de Iberia. Cardona está a la espera de una entrevista con el ministro de Asuntos Exteriores, Mohamed Ould Minnih, para tratar de resolver el caso.

Los 27 pescadores retenidos pertenecen a las tripulaciones de los barcos Vázquez Pelayo y Lolita Gómez, que fueron apresados el pasado 22 de noviembre por patrulleras mauritanas por pescar en aguas de este país. Uno de los marineros que han conseguido regresar, Ramón Martín, reconoció a este periódico que el apresamiento se produjo en aguas mauritanas, aunque afirmó que contaban con "permiso verbal" para pescar en esas aguas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_