_
_
_
_

El autor de las normas polémicas y el juez de Oviedo son hermanos

El presidente del Tribunal de la Audiencia Territorial de Oviedo que ha negado tres veces el derecho de los contribuyentes a deducir más de 10.000 pesetas por gastos no justificables en su declaración de la renta, Eduardo Gota Losada, es hermano del director general de Tributos durante los años en que aparecieron las normas tributarias que provocaron la polémica sobre la extensión de dicha práctica, Alfonso Gota Losada, según fuentes informadas.Como magistrado de la sala de lo contenciso-administrativo de la Audiencia de Oviedo que ha fallado a favor de los argumentos de Hacienda, Eduardo Gota Losada actuó en los tres juicios de presidente. En dos de ellos, el primero y el último, desempeñó también la labor de ponente. Las sentencias de Oviedo son contradictorias con la que dictó después la Audiencia1rerritorial de Valencia, para la que la deducción de 10.000 pesetas puede hacerse extensiva a cada miembro de la unidad familiar. Hacienda recurrió este fallo ante el Tribunal Supremo, pues la familia media española -dos cónyuges y al menos tres hijos- podría deducir, en vez de 10.000 pesetas, un mínimo de 50.000 pesetas, lo que supondría para Hacienda una disminución anual de ingresos próxima a los 200.000 millones. Los contribuyentes cuyo recurso ha sido desestimado por la Audiencia de Oviedo habían entendido aplicable esta práctica genérica, además, a cada uno de los gastos personales que dan derecho a deducciones justificadas (15% de las primas de seguro, 15% de los gastos de enfermedad y 5% de los honorarios a profesionales). El recurso de Hacienda al Supremo tiene carácter extraordinario, por lo que podrá resolverse en tres meses.

Más información
Los parados que tuvieron retenciones en el subsidio siguen sin recuperarlas, pese a la sentencia favorable del Supremo

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_