_
_
_
_

La comisión de promoción de Sagunto aprobará varios proyectos de nuevas empresas

La Comisión de Promoción Económica de Sagunto estudiará en su próxima reunión, que se celebrará el próximo Jueves, un total de nueve proyectos de diferentes empresas que han solicitado establecerse en la zona. Según ha manifestado el gerente de la comisión, Miguel Doménech, es previsible que al menos seis o siete de estos; proyectos sean aprobados, con lo que se dará el primer paso para la instalación de nuevas industrias en el Camp de Morvedre, comarca de la que es capital Sagunto. Ello supondrá la creación de entre 260 y 300 puestos de trabajo, un 10% de los objetivos que se ha marcado la comisión, que pretende crear entre 2.500 y 3.000 empleos para paliar el cierre de las instalaciones de Altos Hornos del Mediterráneo.

Por otra parte, los grupos municipales de Sagunto apoyan la manifestación que se celebrará hoy en Valencia y han llamado a todos los saguntinos a que acudan a: la misma, según un comunicado conjunto -firmado por el PSOE, PCE, AP, Independientes de Izquierda de Sagunto, Organización Independiente Valenciana y Unitat del Poble Valencià-, en el que.se protestapor "los métodos empleados por la Administración para llevar a cabo la reconversión del sector siderúrgico, con criterios que no demuestran que lo mejor para el país sea cerrar Altos Hornos del Mediterráneo". Hoy tendrá lugar una huelga general en Sagunto, convocada el jueves pasado por la coordinadora central sindical, y que se desarrollará paralelamente an paro en la planta siderúrgica, convocadia por el comité de empresa de AHM, presidido por Miguel Campoy, y que fue refrendado par la asamblea de trabajadores.El Ayuntamiento de Sagunto, por su parte, envió ayer un telegrama al presidente del Gobierno, Felipe González, solicitando la paralización de las medidas destinadas a desmantelar AHM, y en el que manifiesta "nuestra total oposición a esta medida, que no benefic¡a al país y puede crear en Sagunto una situación grave en la convivencia ciudadana, de la cual no nos responsabilizamos, y pedimos al presidente del Gobierno paralice cualquier medida de desmantelamiento de AHM que, por precipitada, tengamos que lamentar".

Mientras tanto, los previsibles acuerdos de la Comisión de Promoción Económica de Sagunto, en su reunión del día 23, supondrán el primer resultado concreto desde la reciente constitución del organismo, el 22 de septiembre pasado. Desde entonces sólo se ha celebrado una nueva reunión, el pasado 4 de octubre, y la próxima será la tercera.

Fertilizantes y vidrio

Las empresas, todas ellas medianas y pequeñas, que van a ¡niciar en breve el camino del establecimiento definitivo en la comarca saguntina son sólo una pequeña parte del total de 32 que han ofrecido sus respectivos proyectos a la consideración de la comisión. El montante que supondrían las inirersiones de todas las firmas que ¡tan solicitado establecerse en el Cantp de Morvedre está entre los 26.000 y los 27.000 millones de pesetas, y cubrirían al menos la mayor parte de los objetivos de la comisión.Los proyectos cuya aprobación está próxima son los que, según indica Doménech, están más ultimados, pero no los más importantes. Entre los mayores, cuya aprobación no será inmediata, existe uno presentado por Enfersa, del Instituto Nacional de Industria (INI), para la creación de una planta de fertilizantes, que daría trabajo a 250 personas.También la Societá Italiana del Vitro (SIV) ha presentado otro para. el establecimiento de una plantadedicada a la fabricación de elementos de vidrio para automóviles, que supondría la creación de entre 400 y 500 puestos de trabajo.

Doménech se muestra reacio a dar muchos detalles sobre los proyectos de empresas candidatas a una inmediata luz verde. No obstante, indica que todos se encuadran en la tradición exportadora de la zona y que incorporan tecnologías emergentes. Hay uno, el mayor de este grupo, perteneciente al sector textil, para la fabricación de medias y calcetines, que podría dar trabajo a unos 77 empleados.

Los restantes proyectos corresponden a empresas dedicadas a la fabricación de materiales especiales para la construcción, montaje de ordenadores, elementos auxiliares para automoición, plásticos por inyección y extrusión, cerámica, manipulado) metalúrgico, montajes eléctricos y agroalimentación.

Según indica el gerente de la Comisión de Promoción Económica de Sagunto, quien todavía carece casi totalmente de equipo para llevar a cabo sus funciones, las actuaciones del organismo se proyectan en tres direcciones. La previsible aprobación de algunos proyectos el día 23 corresponderá a la necesidad de ir ofreciendo logros concretos. Por otra parte, está la atención especial a los grandes proyectos -hasta ahora, Enfersa y SIV-, que podrían suponer el cubrir hasta el 20% de los objetivos que se ha marcado la comisión. Por lo que respecta al capítulo de las solicitudes, Doménech es tajante al afirmar que de momento no se van a admitir nuevas solicitudes; hasta que no estén convenientemente estudiadas las ya formuladas. "No se puede aprobar un proyecto sin saber dónde va a ir situado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_