_
_
_
_

El PDP, contra el crecimiento del sector público en la española

El primer año de Gobierno socialista no ha hecho sino confirmar que la salida a la crisis económica no es la que se viene intentando en los últimos años al aumentar peligrosamente los gastos del sector público, con la consiguiente elevación de la presión fiscal o de la tasa de inflación, sino que debe venir de la mano de una reducción del déficit del sector público que posibilite un mayor acceso de las empresas privadas a la financiación ajena.Javier González Estefani, ex presidente de CEPYME, y José Luis Álvarez, ex ministro de UCD, presentaron el balance del primer año de gestión del actual Gabinete y señalaron que al término del mismo el paro habrá crecido en cerca de 250.000 trabajadores sin empleo y que la mayor parte de lo que se presenta como logros no es otra cosa que la consecuencia lógica de un deterioro importante del tipo de cambio de la peseta frente al dólar.González Estefani señaló que en la situación actual es imposible alcanzar los objetivos fijados por el partido socialista en su programa de Gobierno a medio plazo, ya que el peso creciente del sector público en todos los niveles de la economía española no hace sino expulsar del mercado a la actividad empresarial privada, única capaz de generar empleo de forma estable.

José Luis Álvarez, por su parte, criticó la ausencia de medidas para mejorar la situación de la población dedicada a la actividad agraria, y afirmó que el Gobierno ha logrado mantener un crecimiento moderado de la tasa de inflación gracias a la contención de los precios de los productos agrícolas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_