_
_
_
_

Garaikoetxea se muestra escéptico ante las nuevas medidas antiterroristas enviadas por el Gobierno al Parlamento

El presidente del Gobierno autónomo vasco, Carlos Garaikoetxea, se muestra escéptico ante el proyecto de ley antiterrorista enviado por el Consejo de Ministros al Congreso de los Diputados. El lendakari dijo ayer a un grupo de periodistas que "sin ánimo de reávivar la antigua polémica de medidas políticas-medidas policiales, sabida es mi posición al respecto: mi escepticismo sobre el acento casi exclusivo que pueda darse a este tipo de actuaciones". El presidente vasco añadió que "por lo demás, y sin haber hecho un análisis detenido, yo creo que la ley, en su aplicación, será donde mostrará su dureza, su eficacia y los demás efectos que puedan producirse y, en su caso, los aspectos criticables que se manifiesten".A excepción del Partido Socialista de Euskadi-PSOE y de Alianza Popuilar del País Vasco, que han reafirmado sus posturas favorables, el conjunto de las fuerzas políticas del País Vasco mantiene suscríticas respecto alcuadro de medidas antiterroristas aprobadas por el Consejo de Ministros.

Más información
Los 'aciertos' policiales en la lucha antiterrorista han disminuido durante el mandato del Gobierno socialista
Los portavoces del Congreso guardan silencio hasta conocer el texto de la nueva ley

"Bienvenidas"Aun cuando el Gobierno vasco condiciona su postura definitiva a la sanción del proyecto del Gobierno por las Cortes, el vicepresidente del Ejecutivo autónomo, Mario Fernández, daba por "bierivenidas" las citadas actuaciones previstas por el Gabinete de Felipe González "siempre que respeten los principios constitucionales".

Insistiendo en la posición mantenida por el Gobierno de Vitoria, Mario Fernández, en de claraciones a la agencia Efe, volvió a referirse ayer a la necesidad de que las medidas políticas y judiciales previstas para la lucha antiterrorista se acompañen de otras políticas-. José Antonio Aspuru, en representación del máximo organismo de dirección del PNV, pospuso la emisión de "un juicio más responsable" hasta la promulgación de las medidas antiterroristas "por vía legislativa". Herri Batasuna dará a conocer hoy su postura acerca del proyecto del Gobierno, abordado en una reunión mantenida ayer en Bilbao por la coalición.Alianza Popular del País Vasco reiteraba su postura favorable a las medidas anunciadas. Javier Zarzalejos, secretario general de ese partido, considera que el texto gubernamental contempla la aplicación de medidas "graves y enérgicas", directamente proporcionales, a su juicio, "con la dimensión del problema que se propone atajar".

Ana Miranda, portavoz del Partido Socialista de Euskadi PSOE, señaló que su organización política está de acuerdo con las medidas del Gobierno. "En cualquier caso, es mucho mejor que exista una legislación cómpilada sobre estos temas en lugar de tener que recurrir a sucesivos decretos", dijo.

Por su parte, el diputado de Euskadiko Ezkerra (EE), Juan María Bandrés, manifestó ayer que el anteproyecto facilita la tortura y menoscaba la discrecionalidad del poder judicial.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Juan María Bandrés criticó igualmente el carácter permanente de algunas de las medidas y resaltó las diferencias, a su juicio abismales, entre la figura del terrorista arrepentido contemplada en el anteproyecto y los antiguos militantes de ETA que optaron voluntariamente por abandonar la lucha armada y se acogieron alas medidas promovidas por EE y asumidas por los Gobiernos de UCI) y Partido Socialista Obrero Español. "Euskadiko Ezkerra defiende que toda persona puede abandonar las armas y defender sus convicciones, sin exclusión de ninguna, utilizando las vías democráticas, las vías de la paz. Por el contrario, en el anteproyecto se solicita la delación, y esto es algo que en Euskadi no tiene ningún futuro, porque aquí", añadió Bandrés, "hay gente dispuesta a cambiar de métodos y aceptar la legalidad democrática, pero lo que no hay son traidores",

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_