_
_
_
_

El embajador norteamericano, 'preocupado' por las relaciones económicas España-EE UU

El embajador norteamericano en España, Thomas Enders, se mostró "preocupado" por las relaciones económicas hispano-norteamericanas, en unas declaraciones realizadas ayer a Comtelsa, y considera de que el mayor problema en las actuales relaciones entre Norteamérica y España, sin duda, es "el económico". "Mi mayor preocupación al frente de esta embajada es la de reducir el déficit español en los intercambios comerciales entre los dos países", indicó Enders al inicio de un simposio titulado La revolución de la informática en Estados Unidos.

España sufre un déficit crónico con Norteamérica que fue alrededor de 3.000 millones de dólares, con exportaciones españolas en tornó a 1.000 millones de dólares, y norteamericanas del orden de los 4.000 millones. Según fuentes estadounidenses de Madrid, los principales productos de importación española están constituidos por el calzado y las operaciones de las multinacionales establecidas en España, como IBM, cuyo volumen ascendió en el último ejercicio a 56 millones de dólares.

Poca agresividad española

Thomas Enders deploró, en particular, "la falta de agresividad derivadas de las empresas españolas en Estados Unidos", elogió sus pósibilidades y ponderó la actual "buena disposición estadounidense para ayudarlas". Subrayó que las relaciones generales hispano-norteamericanas son buenas", e insistió en la necesidad de su intensificación a todos los niveles. Enders resaltó el simposio norteamericano que se viene celebrando en el SIMO, Salón de la Informática y Material de Oficina, como uno de los medios para la posible creación de proyectos conjuntos hispanonorteamericanos en este campo tecnológico".El consejero económico de la, Embajada norteamericana en Madrid, J. Brayton Redecker, coincidió en las declaraciones de su embajador, aunque percibía "cierta mejoría en el desequilibrio de intercambios". Norteamérica quiere que España sitúe un organismo de promoción de los productos españoles en Nueva York, Chicago y Houston, como tienen otros países europeos.

"¿Cómo es posible que no se impulse más en nuestro país el excelente vino español, como ya se hizo en pequeña escala con la marca Marqués de Cáceres?", se interrogaron los citados diplomáticos norteamericanos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_