_
_
_
_

Espana firmará un acuerdo de colaboración militar con Marruecos

El ministro de Defensa, Narcís Serra, dijo ayer ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados que el proceso de adaptación de las Fuerzas Armadas a las necesidades actuales "debe ser asumido por todos". Serra precisó que no se están imponiendo reformas y modificaciones a ningún colectivo, sino que, con esas reformas, "se formula un acto de fe en el futuro". El ministro también anunció que España firmará un acuerdo de colaboración militar con Marruecos.Serra aseguró que "no necesitamos cambios bruscos ni reformas impuestas", y explicó que su departamento persigue sobre todo el control de los recursos económicos, la estructuración de los órganos de la Defensa -especialmente la Junta de Jefes de Estado Mayor- y el desarrollo de las futuras leyes de Retribuciones y de Plantillas. Respecto a este último punto, dijo que el pasado septiembre había 19 tenientes generales -la plantilla actual es de 17-, cifra que descenderá a 14 o 15 el próximo mes. También señaló que, inicialmente, el número total de generales se reducirá en un 20%.

En su intervención, Serra también se refirió a la prevista reducción de capitanías generales, y dijo que se efectuará atendiendo razones operativas. Precisó que por encima de los perjuicios que pueda causar a determinadas ciudades la desaparición de algunas capitanías están las necesidades de la Defensa.

Asimismo, anunció que en el próximo Consejo de Ministros se estudiará el proyecto de ley de la Objeción de Conciencia. Respecto al futuro acuerdo con Marruecos, no adelantó su contenido, pero lo citó dentro de una lista de países con los que ya se han firmado o se firmarán acuerdos parecidos, como Francia, la República Federal de Alemania, Italia, Grecia y Portugal.

Página 14

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_