_
_
_
_

Fuerte protesta popular por las restricciones de los servicios de la compañia Trasmediterránea

La reducción del número de servicios que la compañía Transmediterránea ofrecía en Canarias, por razones de rentabilidad económica, ha provocado una fuerte protesta en el archipiélago y, en particular, en la isla del Hierro, donde unas 3.000 personas, casi la mitad de su población, se manifestaron este fin de semana por dicho motivo. Estas restricciones de servicios, están siendo causa de enfrentamiento entre el Gobierno autónomo y la Administración central.La isla del Hierro ha visto reducidos a dos sus cuatro viajes semanales con Tenerife. Otras islas, como La Palma, Lanzarote, Fuerteventura y, en parte también, Tenerife y Gran Canaria, han sufrido restricciones. Un buque-transbordador, que era utilizado para minicruceros, ha sido trasladado a otra ruta nacional, siendo suspendidos sus trayectos turísticos entre islas.

Convocados por tndas las fuertas los herreños se congregaron en el Puerto de la Estaca, en la capital, Valverde, coincidiendo con la llegada del ferry de la companía Transmediterránea. La manifestación, que se desarrollo ordenadamente, estuvo presidida por representantes de las corporaciones locales (cabildo y ayuntamientos), senadores y diputados regionales.

El presidente del Parlamento canario, Pedro Guerra, socialista, había visitado unos días antes la isla y había hecho una llamada a la reflexión de los poderes públicos para que "reconsideren posturas que aquí no resulta fácil explicarse". En su opinión, Hierro "vive momentos difíciles", a causa de las restricciones de Transmediterránea, que calificó de medida insolidaria y de un paso atrás en el proceso autonómico. Para el presidente del Cabildo, Tomás Padrón, miembro de un a agrupación independiente, la decisión de Transmediterránea es uno de los golpes más duros que ha sufrido la isla en los últimos años, dada su clara dependencia económica del exterior. El alcalde de Valverde, declaró que si tras esta manifestación no se da una solución al problema convocará un pleno extraordinario para acordar el encierro de la corporación en el ayuntamiento.

La consejea de Transportes y Turismo del Gobierno autónomo, María Dolores Palliser, sólo tiene palabras de rechazo hacia la nueva programación de Transmediterránea, que comenzó a aplicarse el pasado día 10. "A pesar de sus constantes gestiones en Madrid, todo ha sido inútil. Se me ofrecen criterios de rentabilidad, atribuyendo a las islas el 50% del déficit pasado de la compañía, que fue de unos 8.000 millones de pesetas, pero no se tienen, en cuenta criterios de problación respecto a otras regiones, ni se recuerda que los canarios recibimos una subvención menos, ni se busca la solidaridad", señaló.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_