_
_
_
_

Los fondos destinados a subvencionar puestos de trabajo fijos se agotaron en el mes de mayo

Los fondos para subvencionar los contratos sujetos al Programa de Inversiones Creadoras de Empleo, de carácter territorial, se han agotado en el pasado mes de mayo, según datos suministrados por la UGT que utiliza cifras oficiales. En los siete primeros meses de¡ año se suscribieron 23.920 contratos de este tipo, que tienen carácter indefinido y están subvencionados con 300.000 pesetas por puesto de trabajo. A juicio de la central socialista, esto demuestra que cuando se promociona la contratación indefinida de una forma adecuada, se genera empleo sin tener que recurrir a la contratación temporal.

Los datos suministrados por la UGT señalan que en los siete primeros meses del año, se suscribieron 23.900 contratos acogidos al denominado Programa de Fomento de Inversiones Creadoras de Empleo de carácter territorial. Son contrataciones indefinidas y que están subvencionadas con 300.000 pesetas por puesto de trabajo creado.Los fondos destinados a este programa se agotaron en el mes de mayo, con lo que no parece probable que puedan producirse nuevas contrataciones en el futuro, a menos que se establezcan nuevas dotaciones.

Fuentes del sindicato socialista subrayaron que numerosas empresas habían visto denegadas en las últimas semanas sus peticiones por la falta de presupuesto. A juicio de UGT, la masiva utilización de este programa demuestra que la creación de empleo no ha de basarse en el fomento de la contratación temporal, sino que una buena política de primar la de carácter indefinido es, también, un mecanismo eficaz para generar puestos di trabajo.

Por otra parte, y abundando en las mismas tesis, datos suministrados por el sindicato socialista, basados en cifras oficiales, muestran que la contratación temporal, en todas sus modalidades, ha seguido una evolución muy semejante a la seguida en el pasado año. De enero a julio de 1983 se produjeron 204.401 contratos sujetos a cualquiera de las cuatro modalidades de contratación temporal: en prácticas y para la formación, los de tiempo parcial, los estrictamente temporales y los dirigidos a determinados colectivos -trabajadores con cargas familiares, entre otros- que se encuentran subvencionados.

A ellos habría que sumar 2.363 correspondientes a contratos de colaboración social, los 23.920 ya citados de carácter territorial, y 12.501 producto de los convenios suscritos entre el Instituto Nacional de Empleo (Inem) y diversos organismos. El total de las nuevas contrataciones se elevaría así a 243.185 en los siete primeros meses, de 1983.

Contratación temporal

La contratación estrictamente temporal es bajo la modalidad a cuyo amparo se realiza un mayor número de contrataciones, 130.397, lo que supone el 54,14%, del total. Le siguen en importancia los contratos para determinados colectivos, 36.558, y los contratos de carácter territorial que suponen el 10,57%. del total. Las contrataciones acogidas a la modalidad de prácticas y formación siguen siendo muy escasas, 16.875 de enero a julio.Comparadas con las contrataciones realizadas en el mismo período de 1982, en los siete primeros meses de este año se han registrado incrementos en los contratos temporales (unos 2.500 más en 1983), en los de tiempo parcial (4.600 contratos más) y en formación y prácticas, que ha experimentado una subida de. 1.000 contratos. Sin embargo, en los contratos subvencionados y dirigidos a determinados colectivos se ha registrado una caída brutal, pasando de 75.569 firmados en los siete primeros meses de 1982 a 36.558 que se suscribieron de enero a julio del año en curso.

En base a estos datos, fuentes de UGT señalaron que como aspecto más destacable había que subrayar la enorme utilización por parte de los empresarios de la contratación temporal, en detrimento del resto de las modalidades. Ello, parece demostrar que no puede justificarse su modificación, cuando su comportamiento es perfectamente satisfactorio, a medida que las empresas van conociendo su funcionamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_