_
_
_
_
CANARIAS

El Cabildo de Tenerife aprueba un plan cuatrienal sobre recursos hidráulicos

El Cabildo de Tenerife aprobó su política hidráulica insular para los próximos cuatro años en un pleno celebrado el pasado viernes. El acuerdo, respaldado por toda la Corporación, de mayoría socialista, es considerado de gran trascendencia y demuestra la sensibilidad existente en Tenerife sobre la necesidad de disponer de agua en el futuro, en un momento en que se han puesto de manifiesto los graves problemas que entraña la falta de este recurso en la provincia de Las Palmas.Con la puesta en marcha de las nuevas medidas aprobadas, este órgano de gobierno insular, presidido por José Segura Clavell, del PSOE, ha querido dar un definitivo impulso al polémico plan de balsas para la isla que durante los últimos cuatro años permaneció prácticamente bloqueado a causa de la lentitud en el proceso administrativo. En opinión de los socialistas, este programa, fruto de un convenio entre el cabildo y el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU), incluía la creación de 18 balsas durante cinco años, de los que ha transcurrido el tiempo indicado. Ahora, el Cabildo ha decidido acelerar dicho plan, actualizando su alcance en cuanto al número de balsas necesarias, lo que requerirá una inversión de 1.350 millones de pesetas.

CARMELO MARTÍN, Tenerife

GARCÍA CANDAU

"Sin duda alguna, la planificación de cualquier actividad pasa necesariamente por disponer de agua en calidad y cantidad precisas. Es necesario, pues, establecer en la isla de Tenerife un plan de recursos hidráulicos que, de manera continua, vaya garantizando a la población sus niveles de exigencia de agua", se señala en el acuerdo del Cabildo. De esta manera se trata de evitar que en el futuro se produzcan situaciones catastróficas. El Cabildo de Tenerife solicitará del Gobierno autónomo asumir la competencia del control de la calidad de las aguas y fomentará la construcción de embalses y depósitos reguladores para contar con una red conectada a nivel insular.

Para el cabildo tinerfeño es fundamental establecer.compromisos con el MOPU para la instalación de redes de distribución de aguas y con el Ministerio de Industria y Energía para investigar los problemas relacionados con las aguas subterráneas de las islas.

El apoyo a esta iniciativa socialista de los grupos de oposición (Coalición Popular, Agrupación Tinerfeña Independiente y Unión del Pueblo Canario) remarca el interés de todas las fuerzas políticas por buscar en Canarias soluciones al problema del agua, cuando; se anuncia por parte de la comunidad autónoma la próxima aprobación de una Ley de Aguas para el Archipiélago. El Parlamento autónomo ha decidido constituir una comisión para estudiar expresamente las prioridades del problema del agua en Canarias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_