_
_
_
_

El Gobierno de Chad acusa al regimen de Gadafi de haber provocado un genocidio en Faya-Largeau

La aviación libia intensificó ayer sus bombardeos sobre Faya-Largeau, localidad clave del norte de Chad que "ha sido en gran parte arrasada, se han causado muchas víctimas y se ha provocado un verdadero genocidio", según el ministro chadiano de Asuntos Exteriores, Idriss Miskine. Hoy comenzarán a llegar a Faya-Largeau las primeras armas antiaéreas francesas, que ayer fueron desembarca das en Yamena, y también se espera la inmediata llegada al país de misiles antiaéreos norteamericanos Redeye, cuyo envío fue confirmado ayer por el Departamento de Estado y el Pentágono. El presidente chadiano, Hisséne Habré, pidió ayer la convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para tratar la agresión libia contra su país.La agencia libia de noticias Jana informó a media tarde de ayer que Hisséne Habré, había muerto durante uno de los bombardeos de la ciudad, lo que fue desmentido por el Gobierno de Yamena.

La noticia de la muerte de Habré no recibió confirmación por parte de ninguna otra fuente informativa y horas más tarde era desmentida por la radio oficial chadiana y por el propio Miskine, quien, sin embargo, no señaló dónde se encuentra el presidente chadiano.

El ministro de Asuntos Exteriores había declarado con anterioridad que en la noche del lunes al martes la fuerza aérea libia realizó nueve incursiones sobre el estratégico oasis recuperado el sábado por las Fuerzas Armadas Nacionales de Chad (FANT), de Habré, y que ayer los bombardeos se reanudaron a partir de primeras horas de la mañana. "Estos bombardeos se llevan a cabo a baja altura y son cada vez más precisos, pues los libios saben que estamos prácticamente desprovistos de medios antiaéreos", según el ministro libio.

La intensificación de los bombardeos, confirmada por fuentes occidentales en Yamena, parece indicar que el coronel Muamar el Gadafi continúa su "escalada gradual y probablemente se halle dispuesto a jugarse el todo por el todo" antes del pleno empleo de las armas antiaéreas que Francia y Estados Unidos han decidido enviar al Gobierno de Habré.

El caso es que fuentes occidentales bien informadas coinciden en considerar que la situación se ha degradado sensiblemente en las últimas horas, fundamentalmente por la extraordinaria precisión de los bombardeos y. por la utilización de bombas de fósforo y de fragmentación.

Según un diplomático, que dispone de informaciones precisas, aparte del hecho de que los aparatos libios operan a muy baja altura, su precisión parece indicar que disponen de medios de observación y de localización muy fiables".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Esta escalada hace temer a Miskine que la ayuda exterior anunciada sea insuficiente para responder "a la intervención libia", opinión compartida en medios diplomáticos de la capital chadiana, que subrayan que "hace falta un mínimo de tiempo para formar a los hombres que han de manejar el armamento antiaéreo". Las armas enviadas por franceses y norteamericanos son individuales. Estados Unidos ya ha manifestado que junto a los misiles Redeye enviará instructores para enseñar su manejo a los soldados de Hisséne. Habré.

Libia volvió a reiterar ayer que "no es parte interesada en este conflicto interno que enfrenta a facciones chadianas que buscan el poder en Yamena", y Trípoli manifiesta estar dispuesto a recibir a una comisión investigadora de la Organización para la Unidad Africana que compruebe "la falsedad de las afirmaciones de la intervenci6n de la Al-Yamahiria en el conflicto de Chad", según declaraciones del ministro libio de Asuntos Exteriores recogidas por la agencia libia Jana.

La agencia soviética Tass acusó ayer a Washington de llevar a cabo una "diplomacia de las cañoneras" frente a Libia, tanto en el, Mediterráneo como en Chad. En el mismo despacho manifestaba que "las actividades del Pentágono representan una seria amen a para los intereses nacionales y la seguridad de los otros países de la región".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_