_
_
_
_

Alcaldes de grandes ciudades reclaman autonomía municipal sin ambigüedad en la nueva ley

La permanente de la comisión de grandes ciudades ultimó, en una reunión de trabajo celebrada el pasado fin de semana en Valladolid, el documento que contiene las aportaciones y sugerencias de los municipios al proyecto de ley de Bases de Régimen Local. El escrito será remitido en los próximos días al ministro de Administración Territorial, a través de la Federación Española de Municipios, y no incluye críticas importantes ni discrepancias fuertes, pero sí propuestas, peticiones y correcciones que los representantes de los municipios desean que se incorporen al proyecto de ley citado. Una de las fundamentales hace mención a la eliminación de cualquier ambigüedad sobre la autonomía municipal, que se reclama como algo completamente necesario para la consolidación de la democracia.

En el documento redactado en Valladolid se recogen también las inquietudes de la permanente de la comisión de grandes ciudades respecto a la delimitación de competencias y a la jerarquización de las distintas administraciones. Los representantes de la Administración local entienden que debe eliminarse la tutela de las administraciones central y autonómica sobre la municipal. "En el texto del proyecto", señaló el alcalde de Valladolid, Tomás Rodríguez Bolaños (PSOE), "parece existir una cierta vigilancia o jerarquización de las comunidades autónomas sobre los ayuntamientos, y nosotros queremos que se elimine. Los ayuntamientos pedimos someternos solamente, como cualquier otra administración, al Tribunal de Cuentas en los aspectos económicos y a los tribunales de justicia en el resto de los temas, sin necesidad de que haya una Administración que nos diga si lo hacemos bien o mal."Los reunidos en Valladolid piden que se delimite claramente el campo de competencias de cada Administración para evitar dudas interpretativas y no dar lugar a peleas sobre competencias. En la reunión mencionada, a la que asistieron los alcaldes de Valencia, Badalona y Valladolid y los delegados municipales de Hacienda de Sevilla y Valladolid, se acordó solicitar mayores competencias para los ayuntamientos y mayor participación en los Presupuestos Generales del Estado para poder atender las referidas competencias y proporcionar mayores servicios a los ciudadanos, "puesto que somos la Administración que está más cerca de ellos".

Al margen de las propuestas y solicitudes mencionadas, la permanente de la comisión de grandes ciudades, que representa a la Federación Española de Municipios, entiende que es positivo que el Gobierno haya solicitado la opinión de los municipios antes de presentar a las Cortes el proyecto de ley de Bases de Régimen Local.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_