_
_
_
_

Levantadas las restricciones de visitas a los procesados por el 27-O

Las autoridades militares han levantado las restricciones de visitas a los tres jefes militares procesados por su implicación en la maniobra involucionista preparada para el 27 de octubre de 1982 y recluidos en la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid), según informan fuentes de los abogados defensores.Los tres militares son los coroneles Manuel Muñoz y José Crespo, y el teniente coronel Jesús Crespo, hermano del anterior. El cuarto procesado en la misma causa, el teniente coronel Juan Fernández Hidalgo, se encuentra en libertad provisional desde el pasado 14 de junio.

Las restricciones en las visitas a los jefes militares se iniciaron el día 1 del presente mes y, a raíz de las mismas, los procesados sólo podían recibir visitas de familiares directos y de sus abogados defensores. La medida fue levantada la pasada semana, después de numerosas protestas de los abogados, quienes, según ellos mismos, fueron informados por el juez instructor de la causa, coronel José Muñoz, de que él no había dictado ningún auto para restringir las visitas a los procesados.

Según las fuentes informantes, las restricciones fueron levantadas la pasada semana, concretamente el mismo día que ingresó en la prisión militar de Alcalá de Henares el ex general de división Alfonso Armada, condenado a 30 años de prisión por su participación en el frustrado golpe de Estado del 23-F. Tras la llegada de Armada a la prisión, los procesados por el 27-O han sido cambiados de pabellón y, en la actualidad, se encuntran junto a otros tres condenados por el 23-F. De esta forma, han quedado separados en otro pabellón Armada y el capitán Vicente Gómez Iglesias, también condenado por el 23-F.

El pasado día 13, las autoridadesjudiciales militares elevaron a la fase de plenario la causa 200/82 relativa al 27-O, con lo que se dio por concluido el sumario.

Una vez que el fiscal y los abogados defensores realicen los correspondientes escritos de conclusiones, se iniciarán los preparativos parra la celebración del consejo de guerra que juzgará a los cuatro jefes militares procesados. En principio, es posible que el consejo se realice a finales de año en el Gobierno Militar de Madrid.

Por otra parte, en medios militares competentes se comentó ayer la posibilidad de que algunos condenados por el 23-F sean nuevamente trasladados de sus actuales prisiones o castillos n-fflitares a otros centros. En determinados casos, el cambio se realizará porr motivos de salud y, en otros, para que algunos condenados puedan estar más cerca de sus familias. Se desconoce si estos nuevos cambios afectarán al ex general Milans del Bosch, cuyo abogado defensor, Santiago Segura, comunicó recientemente al Gobierno que su defendido, actualmente en El Ferrrol, debe ser ser recluido en una penitenciaría militar como la de Alcalá de Henares, y no en un castillo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_