_
_
_
_

La semiótica puede ser un arma contra la manipulación cultural, según Gian Franco Bettetini

La semiótica puede convertirse en el arma más eficaz contra la manipulación política y cultural, al permitir conocer el significado real de los mensajes y desenmascarar las apariencias, en opinión de Gian Franco Bettetini, catedrático de la universidad de Milán. Bettetini participa en Madrid, junto con otros 500 especialistas y linguistas, en el Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo, organizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y es además director de cine y dirigente de la Radio Televisión Italiana (RAI), en Milán. "Así, tú sabes qué hay detrás de las apariencias", ha explicado Bettetini a Efe; "reaccionas con mayor libertad; la gran aportación de la semiótica en este campo de la comunicación es que puede hacer a las personas más libres".

La semiótica -doctrina que estudia el problema de los significados, los hechos como sistemas de signos- podría producir, a partir de aquí, la mayor revolución que se podría dar en las sociedades democráticas, en las que hay una mayor pluralidad de mensajes y en las que la demagogia puede ser utilizada para conseguir votos, si bien Bettetini no comparte con otros semiólogos la idea de la peligrosidad de esta ciencia en los sistemas democráticos.

"La semiótica", ha reconocido, sirve también para manipular más todavía a los que no la dominan, pero ésta no es su finalidad, sino una perversión; no creo que la manipulación política por la semiótica sea un peligro, porque, en mi opinión, sólo podría darse en Gobiernos tiránicos, y es muy difícil imaginar un Gobierno tirano con semiótica".

Pero sí cree que es posible que, por ejemplo, películas como las de la famosa serie televisiva de J. R. no se realizasen, al encontrarse con un público educado, crítico, que no las aceptaría. "Para ello sería necesario que esta ciencia entrara a formar parte de las enseñanzas de la escuela", ha afirmado Bettetini, quien considera este factor indispensable para que la semiótica de la comunicación pueda tener una repercusión práctica en la sociedad. Para lo que la semiótica, desgraciadamente, no tiene una respuesta, según Bettetini, es para solucionar la polémica televisión privada-televisión pública existente en estos momentos en España y en la que el ejemplo italiano es sistemáticamente citado por los defensores de la televisión estatal. Lo que sí ha comprobado la semiótica -ha asegurado Bettetini- es que en Italia la televisión privada ha supuesto una degradación de los mensajes televisivos, y no un aumento de calidad, al ofrecer, para atraer espectadores y conseguir publicidad, un menú apetitoso, en detrimento de lo educativo, y al provocar un descenso en la programación de la RAI, que tiene que competir con las cadenas privadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_