_
_
_
_

El Grupo Popular quiere reformar el sistema de trabajo del Congreso

FERNANDO JÁUREGUI El Grupo Parlamentario Popular tratará de impulsar una reforma del reglamento del Congreso de los Diputados, en un intento de "dar mayor viveza a la vida parlamentaria", según indicó ayer uno de los portavoces del grupo, tras la reunión de la comisión ejecutiva del mismo. Será Miguel Herrero de Miñón el principal encargado de estudiar esta reforma, mediante la que se intentará "posibilitar la inmediata discusión en la Cámara de cualquier acontecimiento político importante, y del que el Gobierno tuviera que acudir a informar de un día para otro".

Igualmente, con la reforma del reglamento se tratará de que "las iniciativas de la oposición sean consideradas en un plazo razonable y no ocurra como ahora, cuando, por tratarse gran número de proyectos de ley por el procedimiento de urgencia, nuestras iniciativas quedan relegadas durante meses".

La comisión ejecutiva del Grupo Popular, presidida por Manuel Fraga, trata así de salir al paso de las acusaciones, surgidas en diversos medios informativos, según las cuales este grupo no ejerce una verdadera labor de oposición ni mantiene iniciativas realmente eficaces.

Otras preocupaciones del Grupo Popular parecen tener carácter más interno: el absentismo habitual de buena parte de este grupo constituye, a este respecto, uno de los mayores quebraderos de cabeza de Manuel Fraga, quien dirigirá un escrito a todos sus parlamentarios, instándoles a comparecer con mayor asiduidad a los debates, en pleno y en comisión.

Fuentes del Partido Demócrata Popular señalaron que su presidente, Oscar Alzaga, acusado de ser uno de los diputados del grupo con mayores índices de inasistencia, piensa incrementar sus comparecencias en la Cámara.

El absentismo parlamentario de algunos dirigentes del PDP no fue, por el contrario, tratado ayer en la reunión del comité de coordinación de Coalición Popular, en la que no estuvo presente Alzaga, por hallarse en Bruselas. Sí comparecieron, en cambio, el secretario general del Partido Democristiano, Julen Guimon, junto con José Luis Álvarez y Juan Carlos Guerra, igualmente por el PDP; Fernando Chueca y Pedro Schwartz acudieron en representación de Unión Liberal, y Fraga, Herrero y Álvaro Lapuerta, por AP. También estuvieron presentes los miembros de los pequeños partidos regionales miembros de la coalición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al final de la reunión, Fraga informó que se había acordado celebrar periódicamente (cada dos o tres meses) conferencias de prensa conjuntas y destacó la "absoluta coincidencia" en valorar como positivos los resultados de las elecciones locales del pasado 8 de mayo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_