_
_
_
_

Fijada la postura sindical para la mediación del convenio de banca

Los sindicatos UGT, CC OO y Federación Independiente de Trabajadores del Crédito (FITC) mantuvieron ayer una reunión en la que fijaron las posturas que la parte social defenderá en la mediación del convenio de banca privada, informan fuentes sindicales. Las centrales han anunciado que el nombre del mediador, sobre el que ya hay acuerdo, no será hecho público hasta que la Asociación Española de Banca Privada (AEB) dé a conocer su postura.El acuerdo entre los sindicatos, según fuentes de la central socialista, se cifra en un aumento salarial del 12%, jornada semanal de 40 horas con reducción en sábados libres y creación de una comisión para el estudio de la reclasificación de categorías y funciones.

Asimismo, se ha dirigido una carta a la AEB en la que se expresa la posición de la representación sindical de iniciar inmediatamente el proceso de mediación, para lo cual proponen iniciar hoy mismo las negociaciones. En medios sindicales subsiste la preocupación de que las conversaciones sobre la revisión -con efectos retroactivos de 1 de enero de este año- no podrán ser finalizadas antes del inicio de la discusión del próximo convenio, que comenzará en diciembre.

Con respecto a las declaraciones de dirigentes de la Federación de Banca de CC OO sobre la posibilidad de convocar el referéndum en solitario, fuentes de UGT manifestaron que son muy libres de decidir y convocar lo que ellos mismos acuerden, pero que "deberán tener en cuenta que tal propuesta ya ha sido rechazada de forma mayoritaria en la mesa de negociación del convenio". La "demora" en el inicio del proceso de mediación, argumentada por Comisiones, añadieron, "responde solamente a la introducción por parte de CC OO del tema de la jornada pertida y, de no ser así, se hubiera iniciado el 12 de mayo pasado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_