_
_
_
_

El candidato de AP, investido presidente de la comunidad autónoma de Baleares

Por 29 votos a favor y 25 en contra, el candidato de la Coalición Popular, Gabriel Cañellas, recibió ayer su investidura como presidente de la comunidad autónoma de Baleares, tras obtener mayoría absoluta en la votación que siguió al debate. El presidente Cañellas tomará posesión de su cargo el próximo viernes, cuando ya haya sido ratificado por el presidente del Gobierno, Felipe González, y por el rey Juan Carlos, según establece la Constitución.La sesión plenaria del Parlamento balear, constituida en su sede provisional del palacio de la Lonja, se inicio a las once de la mañana con la intervención del candidato Gabriel Cañellas. En síntesis, el cabeza de lista conservador hizo una exposición superficial y con pocos detalles de su programa de gobierno, remitiéndose en diversas ocasiones a la obtención de los recursos y medios de financiación procedentes de la Administración central.

Resaltó Gabriel Cañellas su intención de llevar a cabo una "intensa acción legislativa", que iniciará con la elaboración de cinco proyectos de ley: de coordinación de los consejos insulares (Mallorca, Menorca e Ibiza-Formentera); de distribución de competencias; de elecciones locales; de ampliación de lo establecido en el estatuto de autonomía; y del gobierno de la comunidad. Tras un amplio y rápido repaso a la realidad económica de las islas, Gabriel Cañellas explicó que la intención de su Gobierno será, fundamentalmente, la de reducir el desempleo, no aumentar las cargas fiscales y desarrollar la infraestructura industrial del archipiélago.

En sesión de tarde intervinieron sucesivamente Félix Pons (PSOE), Juan López Casasnovas (Partido Socialista de Menorca PSM), Jerónimo Alberí (Unió Mallorquina), Francisco Triay Humbert (independiente de Menorca), Antonio Marí Calvet (Partido Demócrata Liberal de Ibiza) y Cosme Vidal Juan (Coalición Popular de Ibiza).

Tras los correspondientes turnos de réplica el presidente del Parlamento, Antonio Cirerol, procedió a la votación de investidura, que dio el resultado de 29 votos a favor del candidato, los de la Coalición Popular, Unió Mallorquina, Partido Demócrata Liberal de Ibiza y el independiente de Menorca, frente a 25 en contra, del PSOE y PSM.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_