_
_
_
_

Richard Stone, un mediador para la 'línea dura' de Reagan

Richard Stone, de 54 años, ex senador demócrata, millonario, conservador, hispanohablante y ex representante del Gobierno de Guatemala en Estados Unidos, ha sido nombrado por el presidente Ronald Reagan como su enviado especial para intentar una solución negociada al conflicto de Centroamérica.De marzo de 1981 a marzo de 1982, Stone desempeñó el cargo de representante del Gobierno de Guatemala en Estados Unidos. Sus ideas conservadoras y sus vínculos con una de las dictaduras más sangrientas de Centroamérica, no le colocan en una óptima posición para ser el mediador entre el Gobierno de El Salvador y la guerrilla, cara a las elecciones de diciembre.

Stone cita sus experiencias en Centroamérica como mediador de acuerdos en Belice, como instigador para que en Guatemala mejore la situación para el respecto de los derechos humanos y como conservador de las elecciones celebradas en El Salvador, en marzo de 1982.

Reagan confia en los buenos oficios de Stone, que ejerce como consultor, sin sueldo, de la Casa Blanca para asuntos latinoamericanos. El nombramiento de Stone supone, en realidad, una confirmación de la continuidad de la línea dura en asuntos latinoamericanos, inspirada por la embajadora ante las Naciones Unidas, Jeane Kirkpatrick, y el responsable del Consejo de Seguridad, Wiliam Clark.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_