_
_
_
_

Polémica en Tenerife sobre la gestión de la comisión exportadora de plátanos

La decisión del Gobierno autónomo de democratizar la gestión de la Comisión Regional de Exportación del Plátano (CREP), órgano regulador de la comercialización de dicho fruto, ha provocado una fuerte polémica entre sectores agrarios reacios a tal reforma y el titular de la Consejería de Agricultura y Pesca, promotora de la misma. Canarias exporta al año unas 500.000 toneladas de plátanos, la mayor parte de ellas con destino a la Península.Los actuales estatutos de la CREP datan de 1954 y ya fueron revisados en 1978. El Gobierno autónomo acordó recientemente modificar los mismos para garantizar el acceso directo de los agricultores a sus órganos de dirección. Actualmente, rigen la CREP representantes de las cámaras agrarias canarias, cooperativas y exportadores, siendo estos últimos mayoría.

"Se trata, con la reforma, de que sean los propios productores quienes controlen el órgano que regula la oferta del plátano", declaró Felipe Pérez Moreno, consejero de Agricultura.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_