_
_
_
_

La lluvia caída en esta semana supone el abastecimiento de 15 días para la capital

Los recursos hidráulicos de los embalses que abastecen de agua a Madrid se encontraban, al día de ayer, al 36% de su capacidad, con un volumen almacenado de casi 279 millones de metros cúbicos. La lluvia que ha caído sobre la provincia desde el pasado 18 de abril ha supuesto un incremento de líquido de unos 16.400.000 metros cúbicos, pero, según fuentes del Canal de Isabel II, "no hay que dejarse engañar por la aparente magnitud de esta cantidad. Los madrileños de la capital consumen diariamente más de un millón de metros cúbicos de agua, por lo que lo recogido con las últimas lluvias supone simplemente el abastecimiento de 15 días. La situación es un poco mejor que antes, pero nada más".

Teniendo en cuenta que en esta semana de lluvias también ha habido consumo, por un total d 6.400.000 metros cúbicos, el aumento neto del líquido recogido en los embalses, respecto al último día de sequía, ha sido de algo más de 10 millones de metros cúbicos. Según las declaraciones de los técnicos del Canal de Isabel II, aún no se puede pronosticar si este verano será necesario recurrir a las restricciones de agua. Depende, lógicamente, de las lluvias que puedan producirse en lo que queda de abril y el mes de mayo, período en el que es más probable que se registren nuevas precipitaciones. Este es el cuarto año ininterrumpido de sequía y, si hasta ahora no se han producido restricciones graves, es porque se ha ido haciendo uso de las reservas acumuladas hasta 1979. Ayer, 26 de abril, el volumen de agua embalsada era inferior en 96 millones de metros cúbicos respecto a la misma fecha del año anterior.Los principales embalses de la provincia se encuentran ahora en la siguiente situación: Pinilla del Valle, 33 millones de metros cúbicos; Riosequillo, 17,5 millones; Puentes Viejas, 16 millones; El Villar, 22,5 millones; El Atazar, el mayor de la provincia, 130 millones, lo que supone el 31% de su capacidad total; El Vado, 22 millones, que representa el 38% de su capacidad; Santillana, en Manzanares El Real, 20,6 millones; y El Vellón, 16,6 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_