_
_
_
_

Suárez confirma que varios bancos de Rumasa prestaron dinero al CDS

Adolfo Suárez, presidente del Centro Democrático y Social (CDS),declaró ayer en Sevilla que la ruptura de la coalición AP-PDP-UL sería muy grave para la democracia española y que los votos obtenidos por esta agrupación conservadora en las elecciones generales del 28 de octubre "fueron conseguidos en buena medida por Manuel Fraga". Suárez confirmó que dos o tres bancos pertenecientes a Rumasa habían concedido préstamos con cargo a los resultados electorales al CDS para la campaña de 1982, pero rechazó toda vinculación suya o del partido al controvertido grupo.

Precisó que los dos miembros del Centro Democrático y Social que se convirtieron en asesores legales de Rumasa, quince días antes de que estallase el escándalo Rumasa, lo habían hecho a título personal y en ejercicio legítimo de su profesión de abogados.En la primera jornada de su viaje electoral por tierras andaluzas, que le llevará hoy a la provincia de Córdoba, el ex presidente del Gobierno señaló que está percibiendo ya en los ciudadanos la necesidad de un partido centrista y reformista como el suyo. "No sé si la derecha ha tocado techo, pienso que sí", indicó, para matizar a continuación que no tenia vocación de pitonisa y que "en este tipo de elecciones influye mucho, además de los programas, la calidad de los candidatos".

Acerca de las tensiones detectadas en la coalición AP-PDP-UL, Adolfo Suárez subrayó: "Me parecería muy grave que se produjese una ruptura en esta coalición, porque es malo para la democracia española que partidos políticos que empiezan sufran esclisiones, y de eso tengo mucha experiencia en UCD". Añadió que los votos conservadores del 28 de octubre "fueron conseguidos en buena medida por Manuel Fraga, y:no hace falta que les comente la enorme distancia que me separa de él".

El líder centrista destacó que el 70% de los militantes del CDS no proceden de ningún partido y que, aunque le parecía mucho más dificil, encuentra "más apasionante y sincero" consolidar un partido desde fuera del poder, "ya que ahora estamos seguros de que los que se vinculan a nosotros no buscan una rentabilidad política a corto plazo". Aseguró, por otra parte, que los miembros del CDS están superando a biase de entusiasmo sus dificultades financieras, ya que no se ha cubierto la emisión de bonos por valor de cien millones de pesetas con destino a la campaña ni se hari logrado los otros cien que en forina de créditos se solicitaron a vaxios bancos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_