_
_
_
_

Irán asegura haber causado 4.500 bajas al enemigo en una nueva ofensiva contra Irak

Intensos combates entre tropas iraníes e iraquíes se desarrollaron durante toda la jornada de ayer en la región de Misan, a 300 kilómetros al sureste de Bagdad, donde las fuerzas del régimen jomeinista han desencadenado una nueva ofensiva que, según Teherán, ha causado ya 4.500 muertos al enemigo.

Los soldados iraquíes, según Bagdad, detuvieron la ofensiva e incluso contraatacaron, inflingiendo numerosas bajas a los iraníes y capturando un número no precisado de prisioneros. El ataque iraní comenzó a medianoche del lunes en un frente de 30 kilómetros entre las localidades de Zobeidat y D'Ayala. El comunicado iraquí informaba ayer que el frente se había reducido en 10 kilómetros.La versión dada por las autoridades iraníes informa de que sus tropas han recuperado unos territorios que estaban en poder de las fuerzas de Bagdad desde hace 31 meses y a agrega que en el nuevo ataque se han ocasionado 4.500 muertos, entre soldados y oficiales, a los iraquíes.

El frente de Misan, donde se ha n reanudado los combates tras una calma que duraba desde la última semana de febrero, se abrió en el transcurso de la operación Amanecer, iniciada el pasado 6 de febrero por las tropas de Jomeini, ofensiva que Teherán presentó como "definitiva".

En el curso de los cinco primeros días de ofensiva, Bagdad aseguró haber rechazado cinco ataques sucesivos de las fuerzas enemigas, ocasionando 15.000 muertos iraníes. Teherán afirmó que consiguió reconquistar posiciones iraquíes en la frontera, pero dentro de territorio iraní, y ocupar una porción de 300 kilómetros cuadrados en territorio iraquí. En los comunicados de ayer, las autoridades de Irak no precisaron si las tropas iranies penetraron en su territorio.

Separar Bagdad de Basora

Con el nuevo ataque a la región de Misan, los iraníes pretenden, al parecer, llegar a la ciudad de Al Amarah, en la ribera del Tigris, que corta la principal carretera entre Bagdad y el puerto de Basora. Aunque los iraníes no llegaran a la ciudad podrían interrumpir la circulación mediante ataques artilleros.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La nueva ofensiva iraní, que los iraquíes aseguran tenían prevista, ocurrió pocas horas después de que se difundiera un mensaje de Jomeini en el que afirmaba que las tropas iraníes proseguirían su acción contra los iraquíes para poner fin a su amenaza contra el suelo de Irán.

Se trata de la cuarta ofensiva, desde el pasado mes de julio, de fuerzas iraníes contra suelo de Irak. La primera se desarrolló en la región de Basora, seguida por ataques contra el sector de Madali durante los meses de octubre y noviembre, y posteriormente una ofensiva al norte del sector de Missan.

Los ataques comenzaron en septiembre de 1980 por parte iraquí para que su vecino reconociese sus reivindicaciones territoriales. Tras varios reveses, Bagdad anunció el pasado mes de junio que retiraría sus tropas de territorio iraní y declararía un alto el fuego unilateral, lo que no fue aceptado por Irán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_