_
_
_
_

Un nuevo partido oficialista marroquí reivindica Ceuta y Melilla

La reivindicación de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla figura en el programa del partido político Unión Constitucional, que ha formado el primer ministro marroquí, Maati Buabid, de cara a las próximas elecciones municipales y legislativas, que se celebrarán antes de final de año.En la presentación formal del programa del partido el sábado pasado en Casablanca, Maati Buabid, manifestó que "nuestro programa engloba al conjunto de los problemas de interés nacional y en particular a aquellos que se refieren a la política exterior: la consecución de la integridad territorial, la recuperación de Ceuta y Melilla, la unidad del Magreb árabe, el reforzamiento de la solidaridad con nuestros hermanos palestinos y los países árabes".

El rey Hassan II se espera que convoque para mayo, un mes antes del Ramadán, que este año cae en junio, las elecciones municipales y comunales, y las legislativas en septiembre, antes de que expire el plazo constitucional de diciembre.

Los seis partidos que se presentan a las elecciones y que son, además del de Buabid, la unión nacional de independientes, el partido nacional demócrata, el Istiqlal, la unión socialista de fuerzas populares y el partido para el progreso (comunista), incluyen en sus programas electorales las reivindicaciones de las ciudades españolas del norte de Africa.

Durante la reciente visita a Marruecos y en anteriores declaraciones, el presidente del Gobierno español, Felipe González, ha dejado en claro que el tema de Ceuta y Melilla No es negociable y en el actual equipo de la Moncloa no existe ninguna preocupación por lo que se considera una actuación de política interna marroquí, especialmente en el marco del año electoral que vive el país.

Es curioso, sin embargo, que en ninguno de los programas electorales de los partidos gubernamentales se menciona el tema del referéndum sobre el territorio del Sahara o el de la guerra que se libra desde hace años entre tropas marroquíes y del Frente Polisario. Aunque el rey alauita ha prometido en varias ocasiones la celebración de un referéndum en el marco de la Organización para la Unidad Africana, todavía no se ha concretado ni la fecha ni las modalidades del mismo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_