_
_
_
_

EE UU presionará sobre Israel si Hussein de Jordania participa en las negociaciones de paz

El Gobierno norteamericano, muy preocupado por la eventual negativa del rey Hussein de Jordania a participar en las negociaciones de, paz para Oriente Próximo, lanzó ayer un llamamiento al soberano jordano señalando implícitamente que Estados Unidos está decididos a ejercer presiones sobre Israel para que ponga término a su política en los territorios ocupados.El portavoz del Departamento de Estado, John Hughes, confirmó que el desarrollo de los asentamientos judíos en los territorios ocupados "constituye un obstáculo en el camino de las negociaciones" de paz en Oriente Próximo, y añadió que "si Jordania anuncia públicamente su intención de particípar en las negociaciones", el Gobierno norteamericano "está determinado a hacer todo lo posible para el que "el resultado de tales negociaciones no estén comprometidos desde el comienzo por la actividad de una de las partes", informa France Presse desde Washington.

Por otro lado, Basam Abú Cherif, miembro del Comité Ejecutivo del Frente Popular para la Liberación de Palestina, anunció ayer que se ha Regado a un acuerdo para el intercambio de prisioneros entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), gracias a los esfuerzos del canciller austriaco Bruno Kreisky. La noticia fue confirmada en Viena por el embájador de Tel, Aviv en Austria, Yisakar Ben Yakov, pero desmentida por un alto funcionarío israelí.

Según Abú Cherif, Israel liberará a "todos los combatientes palestinos" detenidos en el campo israelí de Al Ansar (sur de Líbano), cuyo número se calcula en unos 5.500, intercambiándolos por los ocho prisioneros israelíes detenidos desde septiembre pasado por la OLP.

Por su parte, el embajador israelí en Austria, Yisakar Ben Yakov, según informa Efe, confirmó ayer en Viena el próximo canje, aunque precisé que no podía confirmar oficialmente el acuerdo anunciado ayer en Damasco por Abú Cherif, pero agregó que la agencia austriaca Apa había recibido noticias en ese sentido procedentes de Jerusalén.

Según fuentes palestinas, el intercambio se efectuaría en Víena bajo control dél Gobierno austriaco y del Comité Internacional de la Cruz Roja.

Desde Jerusalén, un alto funcionario cercano al primer ministro israelí, Menájem Beguin, desmintió ayer que se hubiese Regado a un acuerdo para el canje de prisioneros. "No es cierto", declaró el alto funcionario, que quiso conservar el anonimato.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_