_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Defensa de Casinello

Ha sido por todos sabido lo complicadas que han sido las relaciones diplomáticas entre México y España. Especialmente en los últimos tiempos, en que llegaron incluso a estar suspendidas por 37 años. Durante gran parte de esos años existió en la ciudad de Méxi-Pasa a la página 12

Viene de la página 11

co un puesto de representante oficioso del Estado español, cuya misión consistía en el arreglo de los múltiples asuntos que, independientemente de las relaciones oficiales, existían entre los dos países. Todos aquellos que fueron ocupando ese cargo mantuvieron, por regla general, una estrecha y halagadora relación con la tradicional colonia española, favorable en su mayoría al régimen, así como con el sector minoritario de la población mexicana que simpatizaba con el mismo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

De tal manera, durante todos estos años, se mantuvo aquí también la tradicional división entre las dos Españas.

A la muerte de Franco, y con la coronación del Rey, la imagen de España era ya aquí un desastre, estrechamente unida a las danzas folklóricas, las comidas regionales, los vinos, los toros, las fiestas religiosas, la unidad del Imperio y la tradicional Madre Patria.

Sin embargo, hubo emoción y entusiasmo esperanzador entre los mexicanos en general, y los españoles en particular, cuando se reanudaron las relaciones diplomáticas.

Desgraciadamente, ese entusiasmo fue menguando notoriamente como consecuencia de las llegadas fugaces y las actuaciones de los primeros embajadores.

Finalmente, en octubre de 1982, fue nombrado embajador Emilio Casinello. (¿Fue una casualidad?... ¿Una voluntad de cambio ucedista? ... ).

Casinello es hijo de antiguos exiliados españoles en México, se crió aquí, se graduó en Leyes en la universidad Autónoma de México, fue compañero de estudios de algunos de los más altos funcionarios del actual Gobierno mexicano, es conocedor de su cultura, su carácter y su indiosincrasia, es amigo indiscriminado de todos los españoles que aquí residen. En fin, toda una esperanza.

(...) Era una gran esperanza. Y digo era porque, según las noticias llegadas a México, parece ser que el nuevo Gobierno ha decidido reestructurar la diplomacia latinoamericana, y Casinello va a ser sustituido.

Nos preguntamos; aquí si ese tipo de reestructuraciones tiene que ser así de indiscriminado. Si un buen embajador, aunque haya sido nombrado por un Gobierno de UCD, no puede seguir siéndolo en un Gobierno del PSOE. Nos preguntamos si alguien de los que participan en esa reestructuración sabe algo de México, de los mexicanos, de los españoles que aquí residimos y del trabajo de Emilio Casinello como embajador. Porque, si no lo saben, ¿qué es lo que están reestructurando? /

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_