_
_
_
_

Preocupación y desconocimiento de los efectos sobre la hostelería

La preocupación generalizada entre los empresarios hosteleros españoles por las últimas medidas adoptadas por el Gobierno Mitterrand, limitando las divisas que pueden sacar al extranjero los ciudadanos franceses, y el desconocimiento sobre los efectos reales que tales limitaciones van a tener sobre nuestro sector turístico constituyen el denominador común de las impresiones recogidas por este diario en las zonas en qiíe habitualmente pasan sus vacaciones en España los turistas franceses.La presencia de visitantes franceses en el litoral gerundense se concentra especialmente en las zonas centro y norte de la Costa Brava. Jordi Comas, significado empresario de Platja d'Aro, tras calificar la medida como "muy peligrosa", dijo que "no creo que se mantenga en los términos estrictos en que ha sido planteada. Para los franceses, las vacaciones son una cuestión sagrada, y muchos de ellos poseen apartamentos aquí. No obstante, la medida es preocupante y podría tener consecuencias gravísimas". Preguntado sobre qué incidencia concreta podría tener, dijo que "es pronto para efectuar cálculos. Debemos esperar y ver si la medida afectará también a los tours operators y agencias de viaje. Dentro de un mes podremos analizar la situación con mayor conocimiento", informa Jordi Busquets.

Más información
Las limitaciones al turismo provocan las mayores protestas contra las nuevas medidas económicas de Mitterrand

Menos preocupado se mostró el empresario de Roses José Moyano, que calificó la medida como de "importancia relativa". "Para el sector turístico", dijo, "son pocas las repercusiones que tendrá. Desgraciadamente, son escasos los turistas que gastan en los 10 o 12 días de su estancia aquí más de las 34.000 o 36.000 pesetas que podrán traer. Es de todos conocido que van justos desde hace tiempo".

Moyano afirmó también que "la medida es más peligrosa para el sector de la construcción. Esta misma mañana se ha anulado en Roses la compra de dos apartamentos". Según las estadísticas, durante el año pasado los visitantes franceses en la Costa Brava fueron el 40% del total.

La decisión del Gobierno francés de reducir a 37.000 pesetas los gastos de cada ciudadano para viajes al extranjero representará, para la Costa del Sol, unas pérdidas de 5.000 millones de pesetas, según cálculos de la Asociación de Empresarios de Hostelería de la Costa del Sol (Aehcos). El turismo francés es el tercer cliente en importancia de la zona, después del británico y del de los países escandinavos, informa José Antonio Frías.

Conforme a las previsiones para este año, a la Costa del Sol viajarían alrededor de 200.000 turistas franceses, con un total de dos millones de estancias, cifras bastante superiores a las registradas otros años, ya que para esta temporada los operadores turísticos franceses habían incrementado sensiblemente sus peticiones de camas en la Costa del Sol.

"Teniendo en cuenta que los hoteles más afectados serán los de tres y cuatro estrellas, con un promedio de gasto diario de 3.000 pesetas, resultan 6.000 millones de pesetas, que, con el plan de austeridad del Gobierno francés, se reducirán a unos 1.000 millones", ha declarado a este periódico el presidente de Aehcos, Luis Callejón.

Los responsables del turismo alicantino no se han mostrado excesivamente inquietos ante una posible retracción de visitantes franceses, ya que, según un portavoz de la Asociación Provincial de Hostelería, en la Costa Blanca es más importante el turismo de origen británico, belga o alemán, ha afirmado dicho portavoz a Pere Miquel Campos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_