_
_
_
_
EDUCACIÓN

El acuerdo salarial para el profesorado estatal, rechazado por varios sindicatos

Las organizaciones profesionales y sindicales del profesorado estatal que estuvieron ausentes de la mesa general de las negociaciones del convenio con el ministerio de la Presidencia del Gobierno, se han negado a suscribir el acuerdo salarial firmado entre el ministerio de Educación y las centrales UGT y CC.OO, que supone fuertes aumentos salariales. Los aumentos se han fijado en el 18,5% para el profesorado de EGB, 17,4 para FP y agregados de BUP, 14,9 para los catedráticos de BUP, y 22,8% para profesores de prácticas de FP, entre otros cuerpos.En una conferencia de prensa, las organizaciones sindicales y profesionales FESPE, UCSTE, ANPE y Asociación de Catedráticos, Agregados de Bachillerato y Profesores de Teoría y Práctica de Formación Profesional, denunciaron "la pretensión del ministro de firmar un acuerdo regresivo para los trabajadores de la enseñanza" y cuestionaron la representatividad de las centrales sindicales firmantes del acuerdo, CC OO y UGT. "Su nivel de afiliación está considerado como ridículo dentro del sector de la enseñanza estatal", dijo un miembro de FESPE.

Los sindicalistas retirados de las negociaciones acusaron, asimismo, a la Administración de imponer criterios y anunciaron la posibilidad de iniciar una huelga después de Semana Santa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_