_
_
_
_
Reportaje:Filatelia

Portugal-83

Las nuevas emisiones se inspiran en el 75º aniversario de la explotación comercial del puerto de Lisboa y el primer centenario de la Alianza Francesa

Ya están en circulación las tres primeras emisiones del programa filatélico portugués dedicadas a conmemorar el 759 aniversario de la administración del puerto de Lisboa, el primer centenario de la Alianza Francesa y un sello en apoyo a la exportación.La explotación comercial del puerto de Lisboa estuvo hasta el 18 de mayo de 1907 en manos del ingeniero francés Hildebert Hersent. A partir de esta fecha, y según una carta del rey Carlos, se hizo cargo de la explotación portuaria un consejo de administración presidido por el ministro de Comercio e Industria. Han pasado desde entonces 75 años y se conmemora la fecha con la emisión de un sello de diez escudos, cuyo dibujo es obra de Antonio Magalhaes.

En cuanto a la Alianza Francesa, fue creada en París el 23 de julio de 1885 por iniciativa de Paul Cambom. Entre los nombres ilustres que integraron su primer consejo de administración se encuentran los de Pasteur, como representante de la ciencia; Taíne, filósofo, y Renan, en el campo de la literatura. Sus fines, según su actual presidente, Marc Blacpain, son "llevar la cultura y la lengua francesa a todos los rincones del mundo sin violentar los espíritus ni los corazones". En 1982, Portugal contaba con 13.637 estudiantes inscritos en la Alianza y veintiocho centros distribuidos por todo el país.

La tercera de estas emisiones, dedicada a la exportación, con el lema Exportar más interesa a todos, consta de un solo sello, como las anteriores, con valor frial de 10,00 escudos. Si se tiene en cuenta que en los últimos años las importaciones suponen para Portugal más del doble del valor de lo que exporta, que la crisis energética, la constante revalorización del dólar y la sequía que venimos padeciendo inciden gravemente en la economía de los países, se entiende la llamada que la administración postal hace con esta emisión para conseguir una nueva dinámica en el sector de la exportación.

Por último, diremos que dentro del programa para 1983 se anuncian cuatro emisiones de la serie Cinco siglos del azulejo en Portugal, el Año Mundial de las Comunicaciones, Uniformes Militares, 17ª Exposición del Consejo de Europa, Europa, Conferencia Europea de Ministros de Transportes, especies marinas amenazadas en las costas portuguesas, sexto centenario de la revolución de 1383 y la conquista del espacio, además de las emisiones de la serie básica y Navidad. Azores y Madeira emitirán los sellos de Europa, la bandera de la región autónoma y el tercer grupo de flores regionales. Macao conmemorará el Año Mundial de las Comunicaciones, el segundo grupo de edificios y monumentos, plantas medicinales regionales y una serie dedicada al siglo XVI y los descubrimientos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_