_
_
_
_

La familia de Diego de Prado busca un enlace con ETA Militar

ETA Militar se responsabilizó ayer del secuestro de Diego de Prado y Colón de Carvajal a través de una llamada telefónica anónima recibida en Radio Popular de Bilbao. A pesar de las iniciales reservas sobre la autenticidad de la llamada, altos mandos policiales, familiares del secuestrado y expertos del País Vasco en la lucha contraterrorista expresaron a última hora de la tarde de ayer su convencimiento de que eran miembros de esta organización los autores de la acción. De hecho, familiares de De Prado realizaron ayer tanteos para encontrar un posible enlace con los milis.

Por, su parte, en los círculos policiales encargados de la investigación del secuestro se asegura que el objetivo del hecho es conseguir un elevado rescate y que, probablemente, Diego de Prado ha sido trasladado a algún lugar fuera del núcleo urbano de Madrid. El Ministerio del Interior ha ofrecido una recompensa de veinte millones de pesetas a quien facilite información fiable que conduzca a la liberación de Diego de Prado. Mientras tanto, se cumplen cuatro días del secuestro del industrial Jesús Guibert.La llamada telefónica a Radio Popular de Bilbao se realizó hacia las 11.30 horas de ayer, y el anónimo comunicante señaló que ETA Militar había secuestrado a Diego de Prado por ser una persona integrada en la "oligarquía española" y por las relaciones de él y su familia con la Casa Real, según comentaron personas conocedoras de la llamada. El comunicante, "cuya voz era la misma que en todas las anteriores ocasiones en casos similares", no especificó el objetivo del secuestro, pero, como es habitual en estos casos, se espera un comunicado más amplio por parte de la organización terrorista.

En opinión de las fuentes informantes, la terminología utilizada por el supuesto etarra es muy similar a la empleada cuando fue secuestrado el industrial José Lipperheide.

Poco después de conocer la reivindicación etarra, Manuel de Prado y Colón de Carvajal, hermano del secuestrado y amigo del Rey, declaró a la agencia Efe que la noticia "ha caído como una tragedia en la familia". Respecto a la posible petición de un rescate, Manuel de Prado comentó: "Nadie está preparado para que pidan el rescate por una vida. En este momento no tengo hecho ningún planteamiento, ni tampoco la familia. Estamos sólo con una certeza: que no está nuestro hermano y que está jugándose la vida".

Pasa a la página 14

Cuarto secuestro de ETAm

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Tratamos de encontrar una posible mediación", declara el portavoz de la familia de Diego de Prado

El secuestro del banquero Diego de Prado y Colón de Carvajal significa, de confirmarse dicha autoría, que puede tratarse del primer secuestro político de esta organización terrorista desde la retención y posterior asesinato, a los siete días, del ingeniero jefé de la central. nuclear de Lemóniz, José María Ryan, el 6 de febrero de 1981. También sería el primero que realiza fuera del País Vasco.La policía está prácticamente convencida de que se trata de ETAm y dirige la investigación desde ayer por ese camino. Sin embargo, se duda si el móvil es sólo económico, ya que la personalidad de la víctima, aunque rela cionada con el mundo de los nego cios, no se encuentra en estos momentos en situación boyante (ver El PAIS de ayer).

En una llamada anónima a Radio Popular de Bilbao, a última hora de la mañana de ayer, ETAm reivindicó el acto y dijo que el motivo se debía a la amistad que une a la familia Colón de Carvajal con el rey Juan Carlos. De confirmarse la autoría, éste sería el cuarto secuestro que lleva a cabo desde 1980

Con la excepción de Ryan, los otros dos secuestros de ETAm, todos ellos en el País Vasco, han sido por móviles económicos, en las personas del industrial conservero de Bermeo, José Garavilla, que estuvo cuatro días retenido, en octubre de 1980, y del también industrial de Guecho José Lipperheide, que estuvo treinta días en poder de la organización, en 1982

En el caso Ryáñ, la exigencia de ETAm para su liberación fue la de la demolición de Lemóniz; en siete días. Al no cumplirse la condición fue asesinado. Así como en los secuestros económicos la organización tardó varios días en confirmar la autenticidad, en los de Ryan y de Diego de Prado, la reivindicación se produjo antes de las veinticuatro horas. Por ésta razón se podría pensar que en esta ocasión no tratan sólo de conseguir dinero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_