_
_
_
_

Hoy se hará oficial la convocatoria de elecciones locales para el 8 de mayo

La convocatoria de elecciones locales para el 8 de mayo por decreto del Ministerio del Interior es el principal acuerdo que se espera de la reunión de hoy del Gabinete, en el palacio de la Moncloa, bajo la presidencia de Felipe González. El Gobierno convocará para la misma fecha las elecciones autonómicas en Asturias, Cantabria, La Rioja, Madrid y Canarias; el resto de las comunidades se rigen por normas propias de convocatoria, aunque algunas de ellas han anunciado su intención de hacerlas coincidir el mismo día. No habrá elecciones de este carácter -por tener ya constituidos sus Parlamentos autónomos- en País Vasco, Cataluña, Galicia y Andalucía.El Consejo de ministros aprobará también en dicha reunión el nombramiento del primer embajador político en la persona de Eduardo Foncillas para Bonn y dará el visto bueno al documento-resumen de las actividades del Gobierno durante los cien primeros días de su mandato, que presentará a la opinión pública el presidente Felipe González el próximo viernes, en el curso de una conferencia de prensa que será transmitida en directo por RTVE, a las cinco de la tarde.

En la agenda del Gabinete, que preparó ayer la comisión general de subsecretarios, figura una larga lista de temas, entre ellos, la proposición de ley para la creación del organismo autónomo Instituto de los Derechos de la Mujer y del Consejo de la Juventud, ambos a propuesta del ministerio de Cultura. El primer organismo se destinará a fomentar las condiciones para que la igualdad de la mujer sea real y efectiva en la sociedad española, posibilitando su participación en la vida política, cultural, económica y social. El Consejo rector del Instituto estará integrado por vocales de todos los ministerios del Gobierno.

Otros temas en cartera son un real decreto del ministerio de Trabajo y Seguridad Social sobre él nuevo método de pago fraccionado a la seguridad social, el plan de Seguros agrarios para 1983, un informe sobre las negociaciones con la industria farmacéutica en torno a los nuevos precios de los medicamentos, otro informe sobre Rumasa, un decreto-ley sobre subvenciones del crédito a la exportación y otro sobre retribución a los funcionarios.

En el capítulo de nombramientos se espera en Asuntos Exteriores, el del primer embajador político. Será el representante en la República Federal Alemana, Eduardo Foncillas Casaus, de 45 años, director de la oficina del Banco de Bilbao en Francfort desde 1978 y experto en temas socioeconómicos, que sustituye a Juan Durán, que será trasladado a Noruega; así como el de Nuño Aguirre de Cárcer para la embajada en el Vaticano y posiblemente embajadores en Hungría y Checoslovaquia.

En el terreno militar, se espera el nombramiento del teniente general Juan Vicente Izquierdo, actualmente en situación de disponible, como capitán general de la VI Región (Burgos), en sustitución del teniente general Joaquín Ruiz de Oña, que es destinado a la capitanía de Baleares. El actual capitán general de Baleares, Antonio Pascual Galmes, pasa a la situación B en el día de hoy.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_