_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Karate y fascismo

Referente a la entrevista que el señor Verstrynge concedió a EL PAIS, publicada el 21 de febrero de 1983, quisiera hacer unas matizaciones a la identificación entre karate, violencia y fascismo que este señor hace:1. No existe ninguna relación entre fascismo y karate, ya que pertenecen a dos ámbitos socioculturales completamente distintos y, además, el karate aparece históricamente mil años antes que el fascismo.

2. En las universidades japonesas, el karate es practicado mas¡vamente por los estudiantes, sin que por ello se haya visto ningún aumento de la criminalidad, sino todo lo contrario.

3. Los conocimientos que como arte marcial se imparten en los gimnasios están basados en el código de honor y respeto del Bushido, el código de los samurais.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

4. No sólo su práctica no engendra violencia, sino que permite canalizarla, como han demostrado recientes estudios científicos y psicológicos. / Delegado de la Federación de Full-Contact.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_